El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Salvador Almaraz

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo Salvador Almaraz
Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación


Ignacio Allende 276 esq. 5 de Febrero
Centro
CP 36500
Irapuato, Irapuato, Guanajuato
Tels.: 462 626 00 53, 52 214 748 36 47

museocdirapuato@gmail.com
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
Horarios y costos

Martes a viernes de 10 a 19 h, sábados y domingos de 10 a 16 h
Entrada libre.

Datos generales

El Museo de la Ciudad de Irapuato Salvador Almaraz está ubicado en una de las más bellas casonas del Centro Histórico, construida en el siglo XVIII como casa habitacional del entonces hacendado Leandro Barreto de Tábora, quien fallece en 1796, y es ocupada por diversos propietarios foráneos y locales, quienes le han dado una diversidad de usos, hasta que es adquirida por el Gobierno Municipal de Irapuato para darle el destino actual de Museo, que fue inaugurado oficialmente el 16 de diciembre de 1988, y en el año 2022 el Gobierno Municipal le otorga el nombre de Museo Salvador Almaraz.
Salas de exhibición

Cuenta con dos salas de exposición permanente
  • Sala de Arqueolgía del Occidente: Se encuentran en exhibición un acervo de piezas prehispánicas procedentes de la región Centro Occidente de México, que nos permite conocer la riqueza de mesoamericana en nuestro territorio
  • Sala de Armas: se puede visitar un acervo de uniformes, insignias, armas y objetos de la milicia que fueron utilizados a mediados del siglo pasado
Servicios

  • Visitas guiadas y recorridos culturales
  • Presentación de libros
  • Actividades de inclusión
  • Servicios educativos y actividades formativas
  • Actividades de extensión y mediación
Fecha de fundación

16 de diciembre de 1988
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 22 de abril del 2025, 10:37
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl