
Museo Conde Rul
Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato/Dirección de Museos
Plaza de la Paz 75
Centro
CP 36000
Guanajuato, Guanajuato, Guanajuato
Tels.: (473) 732 23 80
facebook 5
Horarios y costos
Martes a sábado de 10:00 a 19:00 hrs.
Domingo de 10:00 a 15:00 hrs.
Entrada general: $25
Niños, estudiantes mexicanos (con credencial vigente) e INAPAM: $10
Datos generales
Antigua casona del Conde Rul, construcción que se atribuye al arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras y que data de los años 1800. Considerada como uno de los ejemplos más puros del estilo neoclásico en México. Cuenta con 10 salas de exhibición en las que se exhibe obra plástica de José María Velasco, Dr. Atl, Diego Rivera, José Chávez Morado, Luis Nishizawa Flores, Feliciano Peñoa, Olga Costa, Luis García Guerrero, el Mtro. Jesús Gallardo y Javier Hernández “Capelo”. También se exhiben paisajes de gran formato al óleo y tintas, realizadas por el artista mexiquense Luis Nishizawa Flores, quien adoptó los paisajes guanajuatenses a sus obras.
Salas de exhibición
En las primero cinco salas que conforman este recinto histórico: Francisco Eduardo Tres guerras, Galería, Hacienda, Bohemia y Sala Noble, en la parte baja; mientras que en el segundo nivel hay otras cinco salas de exhibición: Sala Rul, Sala Real, Sala Carlos III, Sala Capilla y el Comedor.
En las dos primeras salas se exhibe la exposición José María Velasco y sus contemporáneos, colectiva de pintores del siglo XIX. En el marco del centenario natal del maestro Luis Nishizawa, la colección particular de sus hijos Luis y Gabriel Nishizawa Flores.
En las dos primeras salas se exhibe la exposición José María Velasco y sus contemporáneos, colectiva de pintores del siglo XIX. En el marco del centenario natal del maestro Luis Nishizawa, la colección particular de sus hijos Luis y Gabriel Nishizawa Flores.
Fecha de fundación
23 de marzo de 2018
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 27 de julio del 2021, 14:27
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
