
Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano
Gobierno del Estado de Morelos
Dr. Guillermo Gándara 415
Col. Amatitlán
CP 62410
Cuernavaca, Cuernavaca, Morelos
Tels.: 777 608 33 51, 777 608 33 50
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
Enlace página 7
@mmacjs
Horarios y costos
Martes a domingo de 10 a 18 h.
Entrada gratuita.
Datos generales
El Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) abrió sus puertas al público en el año 2018 y, a lo largo de estos años, se ha consolidado como uno de los referentes más importantes de arte contemporáneo en México. Su arquitectura es el resultado de un cuidadoso proyecto a cargo de Javier Sánchez Corral y Aisha Ballesteros. De su construcción destacan muchos elementos como el uso del concreto blanco y los espacios abiertos, además, es un espacio que se concibió para la exhibición de arte desde su origen y que funciona como un vínculo entre Amatitlán –el emblemático poblado cuyos orígenes se remontan a 330 años atrás– y el Centro Histórico de Cuernavaca.
En este museo se expone parte del acervo conformado por mil 200 obras que Juan Soriano (1920-2006) realizó a lo largo de su carrera, con escultura, pintura, grabado, cartas y escenografías, dispuestas en un complejo de más de nueve mil metros cuadrados. Cuenta con tres espacios para exposiciones temporales, una biblioteca especializada en arte moderno y contemporáneo, un foro abierto e instalaciones para un programa que incluya talleres, conciertos, conferencias, visitas guiadas y ciclos de cine, entre otros.
En este museo se expone parte del acervo conformado por mil 200 obras que Juan Soriano (1920-2006) realizó a lo largo de su carrera, con escultura, pintura, grabado, cartas y escenografías, dispuestas en un complejo de más de nueve mil metros cuadrados. Cuenta con tres espacios para exposiciones temporales, una biblioteca especializada en arte moderno y contemporáneo, un foro abierto e instalaciones para un programa que incluya talleres, conciertos, conferencias, visitas guiadas y ciclos de cine, entre otros.
Salas de exhibición
El MMAC cuenta con seis espacios expositivos denominados Galería Principal, el Cubo, el Museo Sonoro, Espacio Inmersivo, T1 y T2, así como una zona de talleres para los programas públicos, una biblioteca y un jardín escultórico. Las salas de exposición se transforman constantemente para dar cabida a todas las propuestas museográficas, según los requierimientos de cada exhibición.
Cuenta con dos salas grandes, una de 800 metros y otra de 400; seis salas más pequeñas diseñadas para realizar presentaciones de libros, conferencias o exposiciones.
Cuenta con dos salas grandes, una de 800 metros y otra de 400; seis salas más pequeñas diseñadas para realizar presentaciones de libros, conferencias o exposiciones.
Fecha de fundación
6 de marzo de 2018
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 17 de octubre del 2025, 18:23
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
