Museo de las Pinturas Rupestres de San Ignacio
Secretaría de Cultura/INAH
Profr. Gilberto Valdivia Peña s/n
Col. San Ignacio
CP 23930
San Ignacio, Mulegé, Baja California Sur
Tels.: 615 154 02 22
Enlace página 1
Horarios y costos
Martes a sábado de 8 a 17 h.
Entrada libre
La utilización de videocámara está sujeta al pago de derechos
Datos generales
El inmueble, conocido como El Teatro, corresponde a una construcción del siglo XVIII de gran riqueza histórica ya que este espacio fue utilizado como asentamiento religioso, punto de contención contra los chichimecas y alhóndiga; el museo, inaugurado el 1 de noviembre de 1994, exhibe arte rupestre de la zona.
Parte de su acervo está integrado por fotografías, objetos encontrados durante las investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la sierra de San Francisco, así como la recreación parcial de una cueva con pinturas rupestres.
Parte de su acervo está integrado por fotografías, objetos encontrados durante las investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la sierra de San Francisco, así como la recreación parcial de una cueva con pinturas rupestres.
Salas de exhibición
Recorrido
En esta sala se resume el periodo histórico de los primeros pobladores de la región: arte rupestre, geografía y ecología, ambientaciones de la vida cotidiana, manufactura de instrumentos líticos, vivienda y preparación de alimentos.
En esta sala se resume el periodo histórico de los primeros pobladores de la región: arte rupestre, geografía y ecología, ambientaciones de la vida cotidiana, manufactura de instrumentos líticos, vivienda y preparación de alimentos.
Servicios
Exposición permanente
Sanitarios
Sanitarios
Fecha de fundación
1 de noviembre de 1994
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 21 de marzo del 2025, 11:16
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcog
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcog
