

Museo Guillermo Spratling
Secretaría de Cultura/INAH
Calle Porfirio A. Delgado 1
Centro
CP 40200
Taxco de Alarcón, Taxco de Alarcón, Guerrero
Tels.: 762 622 1660, 747 472 2604
Enlace página 1
Enlace página 4
facebook 5
Horarios y costos
Martes a sábado de 9 a 17 h
Domingo de 9 a 15 h
Entrada general: $75
Entrada gratuita: menores de 13 años, estudiantes y docentes con credencial y personas afiliadas al INAPAM
Entrada libre: domingo
La utilización de videocámara está sujeta al pago de derechos
Datos generales
El nombre del recinto, inaugurado el 1 de julio de 1975, se debe a una figura importante en la historia de la región. Guillermo Spratling, de origen estadounidense, contribuyó a la revitalización de Taxco por medio de la industria platera y el trabajo de hojalata.
Asimismo, se dedicó a conformar una vasta colección de reproducciones y objetos originales arqueológicos e históricos, los cuales, además de formar parte del acervo de este inmueble, donó a instituciones de prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Museo Nacional de Antropología.
Asimismo, se dedicó a conformar una vasta colección de reproducciones y objetos originales arqueológicos e históricos, los cuales, además de formar parte del acervo de este inmueble, donó a instituciones de prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Museo Nacional de Antropología.
Salas de exhibición
Con un acervo de aproximadamente dos mil objetos, este espacio cuenta con dos salas de exposiciones permanentes de 180 m2 cada una:
- Sala de Arqueología Se exhiben objetos arqueológicos representativos de cinco regiones culturales de Mesoamérica. Destacan los pertenecientes a la cultura olmeca en Guerrero, así como una muestra de la producción orfebre y lapidaria estilo Mezcala, principalmente de Nayarit, Colima, Guerrero y la Huasteca potosina.
- Sala de Platería de Guillermo Spratling Se ofrece una semblanza histórica de la ciudad, desde su fundación hasta la Revolución. Finalmente, se dedica un espacio a la platería y a las festividades religiosas locales.
En 2005, tras una reestructuración en esta sala, se dio mayor énfasis a la vida de Guillermo Spratling y la influencia de la platería de Taxco; en febrero de 2006, fue inaugurada la Sala de la Plata.
Salas de exhibición temporales
Cuenta con una sala de exposiciones temporales de 180 m2.
Servicios
- Expendio de publicaciones
- Exposiciones temporales
- Oficinas y áreas de descanso en salas
- Sanitarios
- Visitas guiadas (previa cita)
Fecha de fundación
1 de julio de 1975
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 29 de octubre del 2025, 13:30
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
