El beneficio de la plata en Guanajuato, 1686-1740
Eugenio Martín Torres
Editorial: Presidencia Municipal de Guanajuato
Lugar de edición: Guanajuato, Gto.
Año de edición: 2001
Páginas: 260
                         Síntesis
                        
                        
                    La ciudad de Guanajuato debe su razón de ser a la minería;
gracias a ella, desde la segunda mitad del siglo XVI, grupos
de mineros, comerciantes, trabajadores, arrieros y funcionarios
reales no sólo le dieron vida a ese lugar sino lo vincularon
económicamente con otras poblaciones recién fundadas en el
Bajío, además de la ciudad de México, Zacatecas, Puebla y
Querétaro. El libro comenta las características generales del
proceso de beneficio o refinación de la plata que se hace a
través del método de azogue.
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 24 de abril del 2021, 8:13
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
