Los trovadores huastecos en Tamaulipas
Juan Jesús Aguilar 
Editorial: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Sedesol
Año de edición: 2000
Páginas: 526
ISBN: 968-6361-89-8
                         Síntesis
                        
                        
                    Escrituralmente desenfadado, sin perder los métodos y 
técnicas de la investigación documental y del trabajo 
de campo o investigación social, este libro está escrito 
como un huapango de la tradición. Y en él se recogen sus 
raíces culturales, su historia, sus danzas, sus estructuras 
y variantes, sus instrumentos, así como la biografía de los 
trovadores huastecos de Tamaulipas, notas sobre mujeres 
compositoras e intérpretes del huapango. Entrega un cancionero 
huasteco con 30 piezas, sus partituras y letras, proporcionando 
referencia de discografía y grabaciones realizadas. Escritor y 
poeta, el autor es investigador en el Instituto Tamaulipeco, 
fundador de revistas y semanarios culturales en Tamaulipas, 
productor de radio y televisión, autor de ensayo, crónica 
urbana, y de estudios históricos y sociológicos.
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 29 de abril del 2021, 11:16
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
