
Festival Cultural de la Diversidad Sexual Zacatecas
Multidisciplinaria
Informes
Lomas del Calvario 105
Col. Díaz Ordaz
CP 98020, Zacatecas, Zacatecas
Tels.: 492 922 2184, 492 922 6756
facebook 3
Datos generales
Este Festival se realiza por vez primera en el verano de 2006, con el impulso de la sociedad civil, a través del Colectivo Hij@s de la Luna, agrupación que encabeza la Maestra Sarah Ortiz. Desde su primera edición, cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado de Zacatecas a través del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde. El Festival Cultural de la Diversidad Sexual promueve el respeto y tolerancia a la diversidad sexual y todas sus formas de expresión. En las distintas ediciones han participado artistas de zacatecas y de otros estados del país, así como representantes internacionales. Los principales foros son los centros culturales de la ciudad, plazas y teatros. En general, el objetivo del Festival es llevar la expresión artística de la comunidad LGBT a todos los sectores de la sociedad y que no se quede como un grupo marginal. Es un festival abierto que recibe propuestas de danza, teatro, música, talleres, conferencias, presentaciones de libros, literatura y artes visuales.
Desde sus inicios, el diseño de este Festival se construye con una programación plural e interdisciplinaria que fomenta el respeto y la tolerancia de nuestra sociedad hacia los miembros y las expresiones artísticas de la comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, bisexuales y transgénero).
Destaca en sus anteriores ejercicios, la participación de importantes grupos como: La Cebra Danza Contemporánea, las reconocidas intérpretes Regina Orozco, Astrid Hadad y Alejandra Robles La Morena; el flautista Horacio Franco; o la de los grupos de rock pop: Keny y Los Eléctricos, Urkel de Argentina, Rostros Ocultos, Telefunka, 69 nombres, Azul Violeta, entre otros.
Cuenta con 7 Foros:
Teatro Fernando Calderón, Patio del Museo Zacatecano, Centro Cultural Ciudadela del Arte, Fototeca Zacatecas, Cineteca Zacatecas, Escalinatas Antiguo Templo de San Agustín y La Cofradía Café.
Programas en general: 31 programas
Programas artísticos: 9 (5 invitados nacionales y 4 locales)
Programa Académico: 6 Programas: mesas de lectura, conferencias, mesas redondas y mesas debate.
Exposiciones: 3 exposiciones; 50 creadores
Proyecciones: 6 Programas, 12 Proyecciones Festival Mix México
Creadores: 110; pintores, fotógrafos, académicos (poetas, escritores y conferencistas) y artistas escénicos (actores, cantantes, músicos y narradores).
Edición 2015: Del 14 al 22 de mayo.
En 2016 es la 11º edición.
Cuenta con 7 Foros:
Teatro Fernando Calderón, Patio del Museo Zacatecano, Centro Cultural Ciudadela del Arte, Fototeca Zacatecas, Cineteca Zacatecas, Escalinatas Antiguo Templo de San Agustín y La Cofradía Café.
Programas en general: 31 programas
Programas artísticos: 9 (5 invitados nacionales y 4 locales)
Programa Académico: 6 Programas: mesas de lectura, conferencias, mesas redondas y mesas debate.
Exposiciones: 3 exposiciones; 50 creadores
Proyecciones: 6 Programas, 12 Proyecciones Festival Mix México
Creadores: 110; pintores, fotógrafos, académicos (poetas, escritores y conferencistas) y artistas escénicos (actores, cantantes, músicos y narradores).
Edición 2015: Del 14 al 22 de mayo.
En 2016 es la 11º edición.
Sede y fecha de realización
Sede
Centro Cultural Ciudadela del Arte Zacatecas
Fecha
30 de junio de 2025 al 5 de julio de 2025
Centro Cultural Ciudadela del Arte Zacatecas
Fecha
30 de junio de 2025 al 5 de julio de 2025
Institución organizadora
Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde
Institución coadyuvante
Secretaría de Cultura y Colectivo Hij@s de la Luna, A.C.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 8 de agosto del 2025, 13:08
