
Festival de Tradiciones de Vida y Muerte
Multidisciplinaria
Informes
Carr. Chetumal-Puerto Juárez Km. 282
Rancho Xcaret 
CP 77710, Solidaridad, Quintana Roo
Tels.: 984 871 52 00 exts.11368, 11369, 11365
Enlace página 1
                         Datos generales
                        
                        
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es un festival multidisciplinario de artes escénicas que muestra las representaciones culturales y tradicionales más significativas del mundo maya en torno al Hanal Pixán (celebración del día de muertos de la región de Quintana Roo).
Se realiza del 30 de octubre al 2 de noviembre de cada año, teniendo como sede principal el parque Xcaret; recibe aproximadamente a 50,000 personas. Gracias a la vasta programación permite al público disfrutar de propuestas artísticas regionales, nacionales e internacionales, a la vez que acerca a grupos artísticos de la zona maya del Estado de Quintana Roo; generando así un intercambio cultural y artístico internacional.
Además, cuenta con una Hacienda Interactiva con 20 talleres lúdicos en donde niños y jóvenes aprenden más acerca de nuestras tradiciones y están en contacto con las artes mediante propuestas dirigidas a ellos. Participando escuelas rurales, públicas y privadas.
Objetivo:
Fomentar, difundir y revalorar las tradiciones del festejo del Día de Muertos, desarrollando un Festival multidisciplinario a través de manifestaciones culturales y artes escénicas en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Asistencia promedio del año 2019:
Sede Principal: 51,000 personas.
Subsede: 1,470 asistentes.
                    Se realiza del 30 de octubre al 2 de noviembre de cada año, teniendo como sede principal el parque Xcaret; recibe aproximadamente a 50,000 personas. Gracias a la vasta programación permite al público disfrutar de propuestas artísticas regionales, nacionales e internacionales, a la vez que acerca a grupos artísticos de la zona maya del Estado de Quintana Roo; generando así un intercambio cultural y artístico internacional.
Además, cuenta con una Hacienda Interactiva con 20 talleres lúdicos en donde niños y jóvenes aprenden más acerca de nuestras tradiciones y están en contacto con las artes mediante propuestas dirigidas a ellos. Participando escuelas rurales, públicas y privadas.
Objetivo:
Fomentar, difundir y revalorar las tradiciones del festejo del Día de Muertos, desarrollando un Festival multidisciplinario a través de manifestaciones culturales y artes escénicas en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Asistencia promedio del año 2019:
Sede Principal: 51,000 personas.
Subsede: 1,470 asistentes.
                         Sede y fecha de realización
                        
                        
Sede
Parque Xcaret, Solidaridad, Playa del Carmen, Quintana Roo
Otras sedes
Sedes principales:
Solidaridad, Playa del Carmen, Q. Roo.
Fecha
30 de octubre de 2019 al 3 de noviembre de 2019
                    Parque Xcaret, Solidaridad, Playa del Carmen, Quintana Roo
Otras sedes
Sedes principales:
Solidaridad, Playa del Carmen, Q. Roo.
- Foros dentro del Parque:
 - Acueducto.
 - Kiosko.
 - Palo de Voladores.
 - Xcaret Plus.
 - Plaza Principal.
 - Capilla de Guadalupe.
 - Explanada.
 - Salón Hacienda.
 - Pueblo Maya.
 - La Isla.
 - Foro abierto.
 - Gran Tlachco.
 
- Teatro de la Ciudad de Solidaridad, Playa del Carmen, Q. Roo.
 
- Teatro de la Ciudad de Solidaridad el día 03 de noviembre.
 
Fecha
30 de octubre de 2019 al 3 de noviembre de 2019
                         Institución organizadora
                        
                        
Parque Xcaret, Promotora Xcaret, S.A.P.I. de C.V.
                    
                         Institución coadyuvante
                        
                        
                    Flora Fauna y Cultura de México, A.C.
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 3 de junio del 2020, 14:50                            
                            