El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Licenciatura en Piano

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Licenciatura en Piano
Conservatorio de Música de Celaya
Conservatorio de Música de Celaya, A. C.


Francisco I. Madero 110
Zona Centro 
CP 38000, Celaya, Guanajuato
Tels.: 461 613 8060, 461 104 7730, 461 612 0438

informes@conservatoriocelaya.edu.mx
Enlace página 1
Objetivos generales

La Licenciatura en Piano es un programa diseñado para formar pianistas con un profundo dominio técnico, sensibilidad artística y una visión integral de la música. A través de una preparación que une interpretación, creatividad y conocimiento teórico, los estudiantes desarrollan su talento en un entorno que fomenta la excelencia, la colaboración y la innovación.

Esta carrera busca formar músicos versátiles, capaces de desempeñarse como solistas, acompañantes y docentes, mientras enriquecen la vida cultural y artística de su comunidad. Al culminar sus estudios, los egresados estarán preparados para aportar su pasión y habilidades al mundo de la música con profesionalismo y autenticidad.

Duración: 8 semestres Perfil de ingreso
El aspirante a la Licenciatura en Piano debe poseer:
Habilidades básicas en interpretación pianística y conocimientos iniciales de lectura musical
Sensibilidad artística y creatividad para la expresión musical
Disciplina, compromiso y disposición para el aprendizaje constante
Interés en el desarrollo de su técnica y comprensión de la música como arte y cultura
Facilidad para el trabajo en equipo y deseo de participar en proyectos artísticos y educativos
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Piano será un músico profesional con:
Dominio técnico y artístico del piano, con un amplio repertorio y capacidad interpretativa
Conocimiento profundo de la teoría musical, historia de la música y estilos interpretativos
Habilidades para desempeñarse como solista, acompañante y miembro de ensambles de cámara
Capacidad para diseñar y desarrollar proyectos educativos y artísticos en distintos contextos
Competencias en docencia musical, dirección de grupos y producción artística
Una visión integral que le permita contribuir al enriquecimiento cultural a través de la música
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 27 de agosto del 2025, 17:21
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem