

Centro Cultural de Iguala de la UAGro
Universidad Autónoma de Guerrero UAGro
Int. Complejo universitario, Carr. Iguala-Taxco s/n esq. Pacheco
Centro
CP 40000, Iguala de la Independencia, Guerrero
Tels.: 733 332 2870, 733 339 2437
Enlace página 1
facebook 5
Datos generales
Año de construcción del inmueble: 1970
Fecha de inauguración del espacio cultura: febrero 8 de 2020
El inmueble fue adaptado para albergar al Centro Cultural de Iguala de la UAGro.
Breve descripción del recinto: Edificio escolar de dos niveles con 10 aulas, baños, pasillo central.
Breve historia del espacio cultural: No fue hecho para el centro cultural, antes funcionaba la preparatoria núm. 10 de la UAGro. Por espacio se le construyo un nuevo edificio en otro lugar, actualmente funciona la escuela de derecho, la de matemáticas, tiene oficinas un sindicato universitario y el centro cultural. Ocupamos solo un edificio de cuatro, compartimos baños y patio central.
Fecha de inauguración del espacio cultura: febrero 8 de 2020
El inmueble fue adaptado para albergar al Centro Cultural de Iguala de la UAGro.
Breve descripción del recinto: Edificio escolar de dos niveles con 10 aulas, baños, pasillo central.
Breve historia del espacio cultural: No fue hecho para el centro cultural, antes funcionaba la preparatoria núm. 10 de la UAGro. Por espacio se le construyo un nuevo edificio en otro lugar, actualmente funciona la escuela de derecho, la de matemáticas, tiene oficinas un sindicato universitario y el centro cultural. Ocupamos solo un edificio de cuatro, compartimos baños y patio central.
Fecha de fundación
1 de septiembre de 1980
Superficie
3000 m2
Instalaciones
- Foro central
- Sala de usos
- Diez aulas
Actividades
Talleres:
Danza folklórica, bailes latinos, música (guitarra, piano, Violín, taller de música regional y mexicana, canto, folklórica) artes plásticas, manualidades y artesanías, cursos especializados no permanentes.
Se ofrecen conferencias, exposiciones de artes plásticas y presentaciones de libros.
Días y horarios de atención al público: lunes a domingo los 365 días del año
Días y horarios de atención en oficina: lunes a viernes de 9 a 21 h
Danza folklórica, bailes latinos, música (guitarra, piano, Violín, taller de música regional y mexicana, canto, folklórica) artes plásticas, manualidades y artesanías, cursos especializados no permanentes.
Se ofrecen conferencias, exposiciones de artes plásticas y presentaciones de libros.
Días y horarios de atención al público: lunes a domingo los 365 días del año
Días y horarios de atención en oficina: lunes a viernes de 9 a 21 h
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 13 de octubre del 2025, 14:38
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
