El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Centro Cultural Ex Hacienda de San Juan Bautista

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2
imagen en galeria
Centro Cultural Ex Hacienda de San Juan Bautista
Universidad Autónoma de Guerrero UAGro


Domicilio conocido
Col. Ex Hacienda de San Juan Bautista 
CP 40323, Taxco de Alarcón, Guerrero
Tels.: 762 621 3534, 762 122 3998, 762 622 0720

patrimonio_cultural@uagro.mx; dir_cultura@uagro.mx
facebook 5
Datos generales

El inmueble fue adaptado para albergar al Centro Cultural Ex Hacienda de San Juan Bautista.

La Ex Hacienda de San Juan Bautista es un inmueble construido en el s.XVI para el beneficio de la plata, a lo largo del tiempo las instalaciones de la misma han tenido diferentes usos, por ejemplo: hotel, escuela y actualmente centro cultural perteneciente a la UAGro.

El 13 de septiembre de 1968 el Gobierno del Estado donó la Hacienda a la UAGro, fecha a partir de la cual las instalaciones se han destinado principalmente a actividades culturales de la propia universidad, así como externas.

Breve historia del espacio cultural:

Se trata del casco de una hacienda del siglo XVI construida para el beneficio de la plata. A lo largo del tiempo la Hacienda ha sido utilizada para diferentes fines: escuela, hotel y ahora como centro cultural, razón por la cual los espacios han sido modificados y alterados para adaptarse a los diferentes usos que ha tenido.

Tipo de público al que está dirigido el centro cultural: general
Superficie

145000 m2
Instalaciones

  • Salas de exposiciones
  • Auditorio
  • Aulas
Cuenta con cuatro salas de exhibición temporales:
Sala cubierta 1 de 51.76 m²
  • Espacio cerrado con balcones de ventilación e iluminación naturales, muros para montaje de exposiciones, planta libre.
Sala cubierta 2 de 29.52 m²
  • Espacio cerrado con balcones de ventilación e iluminación naturales, muros para montaje de exposiciones, planta libre.
Sala cubierta 3 de 29.73 m²
  • Espacio cerrado con balcones de ventilación e iluminación naturales, muros para montaje de exposiciones, planta libre.
Sala semicubierta de 71.44 m²
  • Espacio semiabierto con ventilación e iluminación naturales, muros para montaje de exposiciones, planta libre.
Actividades

Los talleres son eventuales.

Se llevan a cabo conferencias, exposiciones de artes plásticas, presentaciones de libros, sesiones de dibujo in situ, visitas guiadas, sesiones fotográficas.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 9 de octubre del 2025, 11:40
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa