El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Casa de la Cultura Jurídica en San Luis Potosí

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Casa de la Cultura Jurídica en San Luis Potosí
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)


Av. Venustiano Carranza 1830
Col. Del Valle 
CP 78200, San Luis Potosí, San Luis Potosí
Tels.: 55 4113 1000 exts. 8495, 8355, 8357

ccjsanluispotosi@scjn.gob.mx; laguilarr@scjn.gob.mx
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
@CCJSCJN
Datos generales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de las Casas de la Cultura Jurídica busca fortalecer su relación con los especialistas e interesados en la materia así como con la comunidad en general, con el fin de promover la cultura jurídica, favorecer el acceso a la justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

En marzo de 1998, se instituyó como Casa de la Cultura Jurídica, la cual comenzó a operar el 13 de agosto de 1999, en el marco del 150 aniversario de la primera sentencia de amparo. En agosto de 2005, con motivo del X Aniversario de la Novena Época, la Casa de la Cultura Jurídica tomó el nombre del ministro Antonio Rocha Cordero.

Se trata de un inmueble estilo moderno (funcionalista), en boga del siglo XX, compuesto de 2 plantas, el cual fue adquirido por este Alto Tribunal en el año 2005, para oficinas y ofrecer la debida atención al público.
El inmueble fue diseñado y construido por el arquitecto Hugo Borgui en el año 1952, para el propietario original el señor Manuel Gómez Madrazo.
Esta Casa de la Cultura Jurídica inició sus labores el 16 de octubre de 1994 como Archivo de Concentración del Noveno Circuito. A partir de 1997 cambió su nombre por el de Archivo Judicial Federal en San Luis Potosí.

Fecha de fundación

16 de octubre de 1994
Superficie

1636.31 m2
Instalaciones

  • Biblioteca
  • Auditorio
  • Sala de consulta
  • Archivo histórico
  • Salón de video conferencias
  • Librería
  • Venta de publicaciones
  • Área de recreación para cursos y talleres
  • Sistema de circuito cerrado de televisión
  • Sistema de detección de humo
  • Estacionamiento
  • Pequeño jardín
Actividades

  • Conferencias
  • presentaciones de libros centrados en derechos humanos, cultura jurídica y perspectiva de género
  • Cineclub sobre diversas temáticas culturales y jurídicas
  • Talleres: Búsqueda jurídica por internet, entre otros de carácter netamente jurídico
Horarios: Lunes a viernes de 9 a 18 h
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 16 de octubre del 2025, 12:31
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl