


Hidalgo 225 entre 18 y 19
Centro
CP 87000, Victoria, Tamaulipas
Tels.: 55 4113 1000 exts. 8383, 8387
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
@CCJSCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de las Casas de la Cultura Jurídica busca fortalecer su relación con los especialistas e interesados en la materia así como con la comunidad en general, con el fin de promover la cultura jurídica, favorecer el acceso a la justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
La Casa de la Cultura Jurídica Ministro Fernando de la Fuente Sanders en Ciudad Victoria, se denomina así en honor al ilustre jurista de origen tamaulipeco, quien fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en dos ocasiones, de 1928 a 1934 y de 1941 a 1952.
El inmueble que ocupa esta Casa de la Cultura Jurídica fue construido en 1919, a media cuadra de la presidencia municipal, para la familia de un ciudadano español que decidió establecerse en la capital tamaulipeca. En 1998 fue adquirida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para instalar en la entidad el proyecto de Archivos de Concentración, antecedente inmediato de la Casa de la Cultura Jurídica.
Breve historia del espacio cultural:El inmueble fue construido originalmente como casa habitación en la primera década del Siglo XX por el Sr. Daniel de la Lastra, quien al llegar a Ciudad Victoria instaló una fábrica de ladrillos con la cual construyó dicho edificio. Después de haber sido el hogar de la familia De la Lastra por muchos años, fue rentado para diversos usos como vecindad, oficinas, Escuela Normal de Educadoras y un canal de televisión. Hace aproximadamente 30 años fue adquirido por la SCJN para instalar la Casa de la Cultura Jurídica en Tamaulipas.
Breve descripción del recinto:
Es una construcción antigua resguardada por el INAH, ubicada en el centro de Ciudad Victoria y que fue remodelada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para brindar servicios de información jurídica a la comunidad en general.
Por su fecha de construcción y características arquitectónicas, está catalogada como edificio histórico por el INAH.
Año de construcción del inmueble: 1919El inmueble fue adaptado para albergar la Casa de la Cultura Jurídica Ministro Fernando de la Fuente Sanders en Ciudad Victoria
Tipo de público al que está dirigido el centro cultural: generalSe ofrecen conferencias, cine, presentaciones de libro, conversatorios, mesas redondas, cursos.
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
