



Centro Cultural Universitario Bicentenario
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Sierra Leona 550 esq. Camino a la Presa
Col. Lomas segunda sección
CP 78210, San Luis Potosí, San Luis Potosí
Tels.: 444 102 72 96
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
Datos generales
El Centro Cultural Universitario Bicentenario es un innovador espacio arquitectónico con el cual se responde al compromiso que la universidad pública nacional tiene con la sociedad que la nutre y le da vida.
Tiene como objetivo principal promover el arte y la cultura entre la comunidad universitaria y la comunidad potosina a través de proyectos artísticos y culturales de música, artes visuales, danza, teatro, literatura y cine.
El inmueble se construyó en el año 2005, el diseño estuvo a cargo de: Manuel Villar Rubio, Jesús Villar Rubio y Anwar Kasís; los arquitectos Gustavo Alonso y Roberto Legaspi Balderas. Construcción: Ing. Juan Manuel López Acevedo, Ing. Benjamín Medina y Arq. Antonio de Santiago.
Tiene como objetivo principal promover el arte y la cultura entre la comunidad universitaria y la comunidad potosina a través de proyectos artísticos y culturales de música, artes visuales, danza, teatro, literatura y cine.
El inmueble se construyó en el año 2005, el diseño estuvo a cargo de: Manuel Villar Rubio, Jesús Villar Rubio y Anwar Kasís; los arquitectos Gustavo Alonso y Roberto Legaspi Balderas. Construcción: Ing. Juan Manuel López Acevedo, Ing. Benjamín Medina y Arq. Antonio de Santiago.
Fecha de fundación
16 de julio de 2010
Instalaciones
Lo integran un teatro, con una capacidad para 1368 personas cómodamente sentadas en dos niveles. Su escenario es de 19 por 10 metros, con tecnología audiovisual de avanzada mundial, sonido e iluminación de primer nivel y mecánica teatral (tramoya y vestimenta teatral).
Cuenta además con trece salas de trabajo en tres niveles; sótano, planta baja y primer piso, con capacidades individuales para 60-80 personas; una explanada para eventos masivos, con una superficie techada de mil 600 metros cuadrados; una cafetería, una librería-tienda; área de servicios secretariales y de cómputo, un centro de información y estacionamiento abierto en una superficie de 10 mil metros cuadrados para 400 cajones.
Cuenta además con trece salas de trabajo en tres niveles; sótano, planta baja y primer piso, con capacidades individuales para 60-80 personas; una explanada para eventos masivos, con una superficie techada de mil 600 metros cuadrados; una cafetería, una librería-tienda; área de servicios secretariales y de cómputo, un centro de información y estacionamiento abierto en una superficie de 10 mil metros cuadrados para 400 cajones.
Actividades
Se imparten conferencias, teatro, exposiciones de artes plásticas, presentaciones de libros, entre otras.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 30 de julio del 2025, 14:06
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
