El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Rodrigo Aridjis

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Rodrigo Aridjis
Artes plásticas y visuales

royaridjis@hotmail.com
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
Síntesis biográfica

Su obra se enmarca en la tendencia del arte figurativo y sus composiciones son atemporales, toda vez que se alejan de estilos y de modas; nada en ellos remite a una época o espacio definido. su principal característica es la desfragmentación, tanto de los entornos, como de sus personajes, en una desproporción que nos lleva a encontrar una plasticidad exuberante. sus composiciones se constituyen de retículas de colores, donde formas y espacios se encuentran indefinidos y a veces amorfos, y donde no hay lugar para espacios vacíos y el color y la forma lo inundan todo.

Con este precedente es que el artista ha creado, entre varias temáticas, la serie de su autoría: “La ciudad y sus personajes” (la cual consta de más de 500 obras). Esta serie comenzó a exhibirse desde 2012, en museos de todo el país e incluso en el extranjero. El objetivo de “la ciudad y sus personajes” es generar en sus audiencias la “no discriminación a los seres que nos rodean”, al resaltar el papel que jugamos todos en la conformación de aquello que le da su carácter y personalidad a las ciudades en que vivimos.

Exposiciones individuales

1. Comunidad Helénica de México. Ciudad de México. Septiembre de 2012.
2. Sistema de Transporte Colectivo METRO. División Del Norte. Ciudad de México. Febrero de 2013.
3. Museo de La Isla de Cozumel, Quintana Roo. Agosto y septiembre de 2013.
4. Casa de la Cultura de Tabasco. Ciudad de México. Febrero de 2014.
5. Museo de Geología de La UNAM. Ciudad de México. Febrero de 2014.
6. Casa de Cultura Cuarta República. Ciudad de México. Julio de 2014.
7. Casa de Cultura Alfonso Reyes. Ciudad de México . Junio de 2014.
8. Museo de Sitio de la Zona Arqueológica Cuicuilco. Ciudad de México. Septiembre de 2014.
9. Lotería Nacional. Ciudad de México. Marzo de 2015.
10. Casa del Faldón. Querétaro. Abril de 2015.
11. Casa de Enseñanza. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Junio de 2015.
12. Palacio Municipal de Naucalpan y Teatro Bicentenario. Estado de México. Julio de 2015.
13. Fundación Pascual. Ciudad de México. Agosto de 2015.
14. Club De Periodistas De México. Ciudad de México. Marzo de 2016.
15. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, marzo de 2016.
16. Casa De Cultura De Tlalpan. Ciudad de México. Junio de 2016.
17. Universidad Autónoma de Chapingo. Estado de México. Octubre de 2016.
18. Agapi Mu. Ciudad de México. Abril de 2019.
19. Plaza del Lanzador, Colonia Roma. Ciudad de México (Circuito Cultural Delegación Cuauhtémoc). Noviembre de 2019.
21. Monumento a la Madre, Exposición de la Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México. Octubre de 2019.
22. Teatro María Teresa Montoya, Del. Benito Juárez. Ciudad de México. Octubre de 2020.
23. Representación del Estado de Veracruz, Colonia Juárez. Ciudad de México. Octubre de 2021. 24. Centro Cultural Pedro López Elías (CCPLE), Tepoztlán, Morelos. Abril de 2022.
25. Sistema de Transporte Colectivo METRO. Estación Candelaria y Pino Suárez. Ciudad de México.Noviembre de 2023.
26. Centro Deportivo Israelita de México, AC. Junio de 2024.
27. Embajada de México en Noruega. Ciudad de México, mayo de 2025.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 25 de septiembre del 2025, 14:04
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv