


Centro Dramático de Michoacán (CEDRAM)
Secretaría de Cultura/CENART, Gobierno del Estado de Michoacán; Casa del Teatro, A.C.
Pípila 1
Col. Revolución
CP 61609, Pátzcuaro, Michoacán
Tels.: 434 117 5710
Enlace página 1
facebook 5
Datos generales
Centro Cultural dedicado a la descentralización de las artes escénicas y con la misión de brindar actividades artísticas y de formación a las poblaciones con bajo o nulo acceso a las mismas. Cuenta con programas de formación, producción y difusión de las artes escénicas.
La quinta Eréndira se construyó en 1928 por el expresidente Lázaro Cárdenas quien la habitó intermitentemente hasta 1950. En 1950 una parte de la Quinta se donó a la UNESCO y se destinó a ser sede del CREFAL. La parte del predio que está en comodato para el CEDRAM estuvo un tiempo abandonada. En 2003 a través de un acuerdo tripartito entre La Casa del Teatro, el gobierno Federal y Estatal se funda el Centro Dramático de Michoacán (CEDRAM) que ha logrado acciones de mayor alcance para cubrir uno de los objetivos de la misión de La Casa del Teatro, A.C: la descentralización del acceso a la cultura en general y el arte teatral en particular a través del proyecto de Teatro Trashumante y el Diplomado Intensivo en Actuación Dramática.
El programa de Teatro Trashumante, creado en 2003, utiliza teatros itinerantes para llevar espectáculos de calidad a comunidades marginadas de la República Mexicana. Su objetivo es acercar el teatro a poblaciones alejadas de los grandes centros urbanos y zonas de conflicto, instalando rápidamente un escenario y una carpa para fomentar la cultura y el desarrollo social.
La quinta Eréndira se construyó en 1928 por el expresidente Lázaro Cárdenas quien la habitó intermitentemente hasta 1950. En 1950 una parte de la Quinta se donó a la UNESCO y se destinó a ser sede del CREFAL. La parte del predio que está en comodato para el CEDRAM estuvo un tiempo abandonada. En 2003 a través de un acuerdo tripartito entre La Casa del Teatro, el gobierno Federal y Estatal se funda el Centro Dramático de Michoacán (CEDRAM) que ha logrado acciones de mayor alcance para cubrir uno de los objetivos de la misión de La Casa del Teatro, A.C: la descentralización del acceso a la cultura en general y el arte teatral en particular a través del proyecto de Teatro Trashumante y el Diplomado Intensivo en Actuación Dramática.
El programa de Teatro Trashumante, creado en 2003, utiliza teatros itinerantes para llevar espectáculos de calidad a comunidades marginadas de la República Mexicana. Su objetivo es acercar el teatro a poblaciones alejadas de los grandes centros urbanos y zonas de conflicto, instalando rápidamente un escenario y una carpa para fomentar la cultura y el desarrollo social.
Fecha de fundación
11 de agosto de 2003
Instalaciones
Teatro
Aula
Habitaciones
Comedor
Cocina
Bodegas
Actividades
Las funciones y talleres de iniciación son para público general y hay talleres de perfeccionamiento y diplomados para públicos específicos especializados.
El centro está abierto para las actividades abiertas a público. Para atención sobre cualquier asunto se solicita cita vía WhatsApp 4341175710Talleres
Diplomados
Residencias Artísticas
El centro está abierto para las actividades abiertas a público. Para atención sobre cualquier asunto se solicita cita vía WhatsApp 4341175710
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 27 de junio del 2025, 9:43
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-agzd
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-agzd
