El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
capilla del Carmen

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1
imagen en galeria
capilla del Carmen



Almoloya, Hidalgo

Datos generales

Construcción de planta en cruz latina. Los muros de piedra de esta capilla están pegados con tierra y lodo de tal forma que a pesar de que la construcción se ve en apariencia sólida, este conglomerado no ha sido lo suficientemente perdurable. La gran fractura de la fachada deja percibir inclusive parte del interior. La portada la constituye un arco de medio punto sobre jambas. Enmarcando esta entrada, hay dos pilastras planas, parecidas a la composición de la otra capilla anexa. Las cornisa superior también muy fracturada remata la portada junto con un frontón semicircular. Las torres del campanario son simétricas, se componen de dos cuerpos rematados por una cupulilla peraltada con una bola, con pilastrillas planas en cada una de sus esquinas y vanos por sus cuatro costados.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 11 de diciembre del 2013, 16:28
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-ganf