
Fototeca Nacional del INAH
Secretaría de Cultura/INAH/Coordinación Nacional de Difusión, Sistema Nacional de Fototecas
Casasola s/n, Ex convento de San Francisco
Centro
CP 42000, Pachuca de Soto, Hidalgo
Tels.: (771) 713 19 77, 714 36 53, (55) 4040 4300 ext. 228106
Enlace página 1
Descripción del sitio
Se localiza en la ciudad de Pachuca, Hidalgo y desde 1976 resguarda el acervo fotográfico más importante del país con cerca de un millón de piezas fotográficas que cubren más de 170 años de fotografía en México. También ha destacado en América Latina por reconocer y promover el valor de la imagen fotográfica como patrimonio cultural. Su propuesta de organización interna, las técnicas de conservación aplicadas y su vocación de servicio al público y a la comunidad la hacen el único archivo fotográfico del país que abarca todas las tareas de una fototeca moderna. Actualmente es el centro de actividades del Sistema Nacional de Fototecas (SINAFO) en sus tareas de coordinación e implementación de programas de trabajo de los archivos fotográficos pertenecientes al INAH y a otras instituciones afiliadas al Sistema.
Año de inaguración
1976
Descripción de la colección
El material fotográfico se refiere tanto a las diferentes etapas de la técnica y el arte fotográfico, como a un extenso horizonte de disciplinas que tuvieron en la fotografía una herramienta básica de trabajo, como la arqueología, la antropología, la arquitectura, el urbanismo, la sociología, la economía, la ecología, la salud, la astronomía y, evidentemente, la historia.
Breve descripción de la fototeca:
Se localiza en la ciudad de Pachuca, Hidalgo y desde 1976 resguarda el acervo fotográfico más importante del país con cerca de un millón de piezas fotográficas que cubren más de 170 años de fotografía en México. También ha destacado en América Latina por reconocer y promover el valor de la imagen fotográfica como patrimonio cultural. Su propuesta de organización interna, las técnicas de conservación aplicadas y su vocación de servicio al público y a la comunidad la hacen el único archivo fotográfico del país que abarca todas las tareas de una fototeca moderna. Actualmente es el centro de actividades del Sistema Nacional de Fototecas (SINAFO) en sus tareas de coordinación e implementación de programas de trabajo de los archivos fotográficos pertenecientes al INAH y a otras instituciones afiliadas al Sistema.
Acervo:
La Fototeca Nacional cuenta con 46 colecciones provenientes de diversas adquisiciones y donaciones
Breve descripción de la fototeca:
Se localiza en la ciudad de Pachuca, Hidalgo y desde 1976 resguarda el acervo fotográfico más importante del país con cerca de un millón de piezas fotográficas que cubren más de 170 años de fotografía en México. También ha destacado en América Latina por reconocer y promover el valor de la imagen fotográfica como patrimonio cultural. Su propuesta de organización interna, las técnicas de conservación aplicadas y su vocación de servicio al público y a la comunidad la hacen el único archivo fotográfico del país que abarca todas las tareas de una fototeca moderna. Actualmente es el centro de actividades del Sistema Nacional de Fototecas (SINAFO) en sus tareas de coordinación e implementación de programas de trabajo de los archivos fotográficos pertenecientes al INAH y a otras instituciones afiliadas al Sistema.
Acervo:
La Fototeca Nacional cuenta con 46 colecciones provenientes de diversas adquisiciones y donaciones
Servicios
Consultar la página de internet y redes sociales para conocer la agenda.
- Museo de la fotografía: Servicio de visitas guiadas a grupos escolares y familiares, previa cita.
- Sala Nacho López: Se presentan exposiciones temporales de fotografía contemporánea. Entrada libre.<7li>
- Exposiciones itinerantes: Más de cuarenta exposiciones disponibles para préstamo temporal a museos.
- Galerías.
- Casas de cultura.
- Consulta catálogo y manual de procedimientos en la página web del SINAFO
- Se ofrecen conferencias, charlas, presentaciones editoriales y exposiciones.
Consultar la página de internet y redes sociales para conocer la agenda.
Días y horario de servicio
Lunes a viernes de 8 a 16 horas.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 12 de julio del 2018, 10:26
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
