
Miquixtli. Festividad Indígena y Popular de Muertos
Multidisciplinaria
Informes
Hidalgo 239 4to. piso
Centro
CP 62000, Cuernavaca, Morelos
Tels.: (777) 329 22 00 ext. 1022
Enlace página 1
Datos generales
Festival indígena y popular de Día de Muertos. Durante los cuatro días de su realización, el visitante podrá encontrar un tianguis artesanal y gastronómico, artesanos de Morelos, Guerrero, Michoacán, Puebla, Oaxaca y Querétaro. La festividad incluye un Festival de las Catrinas, una feria del libro y las tradicionales ofrendas de Día de Muertos. Las actividades artístico culturales se desarrollan en el Jardín Borda, único jardín novohispano del continente americano. Se trata de uno de los sitios con más encanto e historia que enorgullece al Centro Histórico de la ciudad de Cuernavaca.
Sedes:
Sedes:
- Centro Cultural Jardín Borda.
- Centros Las Plazas.
- Parque Barranca Chapultepec.
- Teatro Ocampo.
- Ecozona (Zócalo de Cuernavaca).
- Museo Morelense de Arte Popular.
Sede y fecha de realización
Sede
Multisede
Fecha
1-5 de noviembre de 2017
Multisede
Fecha
1-5 de noviembre de 2017
Convoca
Secretaría de Cultura del Estado de Morelos
Instituciones participantes
- Secretaría de Cultura.
- Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
- Secretaría del Deporte.
- Secretaría de Desarrollo Sustentable.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 1 de noviembre del 2017, 13:30
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
