Resultados
Resultados para: pu..
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 29,418
Estados
Museos
Se aloja en un edificio estilo barroco que data de 1698. Este edificio primero fungió como beaterio de las monjas dominicas y más tarde fue un convento dedicado a Santa Inés para posteriormente ser renombrado en honor de la primera santa del continente americano, Santa Rosa de Lima.
Después d...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
En las comunidades de los altos de Chiapas, principalmente en San Juan Chamula, Chenalhó, Chalchihuitán, Pantelhó, Zinacantán, Mitontic, San Andrés Larrainzar, Aldama y Santa Martha de Chiapas, el K’intajimol o Fiesta - juego también llamado carnaval en lengua castellana, adquiere particular...
Museos
El Fuerte de San Diego —construcción ideada por la Corona española para crear una estructura de defensa para las embarcaciones que llegaban al puerto de Acapulco— representa el monumento histórico más importante de la región. Único por su diseño, cuenta con una singular traza geométrica ...
Museos
Este museo ocupa una parte del exconvento y templo de San Francisco de Asís, construido por evangelizadores franciscanos en 1528. Gracias a las labores de Francisco Ruiz Montaño, oriundo de Tepeapulco, y Amaro del Rosal, director de la Compañía Constructora de Carros de Ferrocarril, quien financ...
Convocatorias
Pueden participar creadores, artistas e intelectuales originarios de Puebla o quienes tengan una residencia mínima de cinco años en la entidad. Los interesados pueden concursar en las siguientes categorías: Adolescentes creadores Nuevos Talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Des...
Convocatorias
Pueden participar artistas visuales de nacionalidad mexicana y extranjeros con más de cinco años de radicar en el país (de manera individual o en grupo). Cada artista o colectivo podrá registrar una obra por cada categoría (gráca, fotografía, pintura, arte textil, arte electrónico, y medios...
Fonotecas
La Fonoteca del Colegio de Música de la BUAP, tiene la misión de realizar actividades: artísticas, académicas, culturales y recreativas, relacionadas con el sonido para fomentar una cultura de la escucha, en los estudiantes de la Universidad y específicamente en los de la Escuela de Artes; dand...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Aunque es difícil de determinar dónde se originó y cuáles fueron los procesos de su dispersión, se sabe que el ritual
del volador se remonta al menos al año 600 A.C.
Es decir se viene practicando desde hace 2500 años, así mismo en este ritual ampliamente difundido en
Mesoamérica se sinte...
Museos
Este recinto fue abierto al público el 5 de mayo de 1976, en el marco del aniversario de la Batalla de Puebla. Ubicado en una zona emblemática de la ciudad, en la cual comparte espacio con otros recintos, forma parte importante de la vida cultural y social del estado.
Alberga una colección de ex...
Fonotecas
Tenemos archivos de música producida en el siglo XX y nuestro mayor acervo es música de conciertos.
La Fonoteca Vicente T. Mendoza atiende con los mismos estándares de calidad de las principales fonotecas del país los procesos de: conservación, catalogación y digitalización.
Desde 2006 ...
Museos
El Patio de los Azulejos que alberga a este museo, es un inmueble histórico que data del siglo XVII de la Ciudad de Puebla. Su construcción comenzó en el año de 1793, gracias a los esfuerzos del padre Cayetano Medina, quien consiguió los recursos y la autorización. Al inicio formó parte del C...
Teatros
El teatro profano se empezó a desarrollar en modestos locales cerrados a los que llamaban Corral de comedias y más tarde Coliseo cuando pasaron a ser administrados por las autoridades de la ciudad, los que eran un retrato en miniatura del orden social jerarquizado en localidades estancas, pues al ...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
El elemento propuesto es un territorio simbólico, entendido como un espacio geográfico que, sin perder sus características naturales topográficas y ecológicas, ha sido marcado por el sello distintivo de la intervención humana, no solamente en el plano de lo visible, sino también y sobre todo ...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Origen:
La conquista de México marcó un cambio estructural en el modo de vida de los pueblos mesoamericanos, los conquistadores trajeron consigo elementos desconocidos para éstos, entre otros, las armas de fuego y el caballo.
Destacaron como las principales ramas de la producción, la agri...
Grupos artísticos
La Pura Pulpa es el grupo de son original más representativo del Norte de México, con su música irreverente de jaraneos poderosos y rasgueos agresivos, se colocan como uno de los grupos más creativos e innovadores de la música contemporánea. Fundado en 2004 como grupo independiente, ha recorri...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Esta manifestación forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de México.Fiestas tradicionales del Santo Patrono de San Blas. Todos los años en febrero una parte importante de la sociedad rural del sur del municipio de La Paz se reúne en San Blas, centro religioso de vari...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Esta manifestación forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de México.La Pitahaya, es una fruta exótica y de intenso colorido. Se puede utilizar para preparar dulce, también se puede disfrutar comiéndola sola. Esta cactácea crece de manera silvestre y existen dos...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Esta festividad la llevan a cabo los kikapúes de El Nacimiento, municipio de Melchor Múzquiz, Coahuila. La fecha de celebración es en los primeros días de febrero, para lo cual realizan diversas actividades: como el encendido del fuego nuevo, la reparación de las casas, danzas alrededor del fue...