Resultados

Resultados para: pu..
Alcance: Nacional
Tema: Casas y centros culturales
Total de resultados: 846


Estados

Casas y centros culturales
NiceArt Consultoría de Arte fue fundada por la artista alemana Griepentrog-Bettina Wiesner como artista colonia, donde artistas americanos, mexicanos, alemanes y japoneses (pintores, escultoress, músicos, poetas) se reúnen y trabajan en diferentes proyectos artísticos juntos. Una de las activida...

Casas y centros culturales
El principal monumento arquitectónico es la iglesia de la Parroquia, construida en el siglo XVI. Además existe la iglesia del Calvario, cuya construcción y pinturas al óleo datan de 1907. La Laguna de aljojuca se está impulsando como un destino ecoturístico. La laguna de aljojuca es en realid...

Casas y centros culturales
En el CC José Martí realizamos diversas actividades encaminadas a difundir la cultura latinoamericana en general, sobre todo la Cubana, Boliviana, Venezolana y Mexicana....

Casas y centros culturales
Duermevela casa de alteración de Hábitos es un lugar donde tratamos de cambiar un poco la mirada, la manera de percibir el mundo por medio de la creatividad...

Casas y centros culturales
Es un espacio cultural donde se imparten cursos de teatro, tv, radio, cine, danza....

Casas y centros culturales
El inmueble fue adaptado para albergar la Casa de Cultura Xikotepekali. Tipo de público al que está dirigida la casa de cultura: General. ...

Casas y centros culturales
A partir de una remodelación necesaria, la Casa de Cultura del municipio se convirtió en un espacio más completo, con instalaciones dignas, equipadas y modificadas con el cuidado que deben tener los inmuebles del primer cuadro de la ciudad, ya que se trata de un lugar catalogado como patrimonio. ...

Casas y centros culturales
El municipio de Ahuazotepec colinda al norte con el municipio de Huauchinango, al sur y al oriente con el municipio de Zacatlán y al poniente con el estado de Hidalgo. Tiene una extensión de 60.5 km². Ahuazotepec se localiza en la parte occidental de la Sierra de Puebla, la cual forma parte de...

Casas y centros culturales
El municipio de Atoyatempan se localiza en la parte central del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 47´ 00" y 18º 53´ 18" de latitud norte y los meridianos 97º 54´ 00" y 97º 56´ 00" de longitud occidental. Colinda al norte con Tlanepantla; al sur con Molca...

Casas y centros culturales
Desde mediados del siglo XVI, las casas Reales se instalaron en los antiguos Tecpan, de gran importancia en la organización política y administrativa para la localidad, en ellas se reunían los gobernantes de las comunidades indígenas en la época prehispánica y se impartía justicia. En To...

Casas y centros culturales
Zoquiapan tiene una superficie de 22,96 km²; que lo ubican como uno de los más pequeños del estado de Puebla. Limita al norte con Jonotla; al este, con Cuetzalan del Progreso; al sur, con Nauzontla y Xochitlán de Vicente Suárez; y al poniente, con Zapotitlán de Méndez y Atlequizayán....

Casas y centros culturales
La región que hoy ocupa el pueblo fue fundada en la época prehispánica por totonacas. Sometida por los españoles en 1521; a fines del siglo XIX pertenecía al antiguo Distrito de Tetela en 1895, se constituye como municipio libre, la cabecera municipal es el pueblo de San Esteban Cuautempan. ...

Casas y centros culturales
Ha impartido más de 300 talleres para niños; más de 2000 representaciones teatrales, así como conferencias y talleres diversos. Obtuvó apoyos del PACMYC en 1996 y 2002....

Casas y centros culturales
Chignahuapan es un Pueblo Mágico poblano que te enamora con un clima semifrío, con lluvias en verano y neblina en las partes más altas....

Casas y centros culturales

Casas y centros culturales
Reseña Histórica: Fue fundada en la época prehispánica por grupos nahuas, fue sometida alrededor de 1521 por los españoles. A fines del siglo XIX perteneció al antiguo distrito de Tecali y en 1895 fue constituido como Municipio Libre. La cabecera municipal es el pueblo de Chigmecatitlán....

Casas y centros culturales
El municipio antiguamente fue habitado por nahuas. En 1519-1522 fue ruta de la conquista. En 1524 se realizó la primera encomienda de Hernán Cortés. Los franciscanos construyeron el templo de San Andrés en 1548. En el siglo XIX perteneció al distrito de Cholula. En 1895 se le constituye como mu...

Casas y centros culturales
Escuela de arte público....

Casas y centros culturales
El inmueble fue adaptado para albergar la Casa de Cultura Tepexi de Rodríguez. Tipo de público al que está dirigida la casa de cultura: General Asistencia promedio mensual de visitantes en el año 2014: 600 personas Asistencia total de visitantes en el año 2014: 7,200 personas ...

Casas y centros culturales
Solamente realizamos talleres de lectura, en Diciembre Taller de piñatas, bailables cuando se acerca alguna festividad como 5 de Mayo, 10 de Mayo, 15 de Septiembre y la pastorela en Diciembre. ...


fb
t