Resultados

Resultados para: pu..
Alcance: Nacional
Tema: Festividades
Total de resultados: 683


Estados

Festividades
Feria popular, ceremonia religiosa y bendición de la semilla para la siembra. Hay alborada musical y en ocasiones se baila la danza de "Los Viejitos". Por la noche hay bandas de música y juegos pirotécnicos....

Festividades
Hay bandas, danzas y encuentros deportivos. También se realiza un concurso de Pirekuas en la plaza principal. Exhibición, concurso y venta de muebles finamente labrados a mano; así como servilletas, manteles y guanengos bordados en punto de cruz. ...

Festividades
Es considerada la feria más importante del estado por su antigüedad y el impacto sociocultural que significa. Desde el siglo XVII, hay datos de su realización como feria popular del tipo Tianquiztli o mercado prehispánico. La realizan en honor de Jesús de Nazareno y el lugar es un importante...

Festividades
Festejo religioso iniciado en el año de 1720, fecha en que fue encontrada la Virgen en un arcón; según cuenta la leyenda, que un treinta de agosto día en que se celebró una misa y empezó el rezo de su novena que terminaría el ocho de septiembre. Desde entonces se recuerda este hecho con una f...

Festividades
El Martes de Carnaval de Las Negras y Los Tatai´s es un carnaval muy diferente a los conocidos en el estado de Morelos, ya que en este carnaval único porque solo salen cuatro cuadrillas de las negras de para arriba y las negras de para abajo, las negras son hombres vestidos de mujeres bailando una...

Festividades
Festejo en honor de la Purisíma Concepción de María Santísima. Durante una semana hay juegos mecánicos y puestos de venta de comida y artículos varios de artesanía, también organizan baile popular y jaripeo de toros. Hay procesiones de comunidades circunvecinas y por las mañanas en el atrio...

Festividades
Festejo popular donde más de 80 actores no profesionales escenifican un episodio de la lucha de Independencia de nuestro país. Lo realizan el 16 de septiembre a partir de las 17 h. en el campo de futbol, la granja de la comunidad. Participan más de tres mil personas como espectadores. Esta obra s...

Festividades
Festejo religioso en honor del Señor de Tula, Santo Patrono del lugar. Concurren peregrinaciones de varias partes del estado y de Guerrero. Durante una semana se conmemora con una feria; las calles y la plaza principal se llenas de puestos y comerciantes así como de juegos mecánicos. Se pueden co...

Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 21 de septiembre, en particular en la población de San Mateo Piñas donde realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales, música con bandas de viento y la organización de un baile popular. Cabe señalar que la mayor parte de la población ...

Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 24 de agosto en distintas poblaciones de Oaxaca. Por ejemplo en la localidad de San Bartolomé Zoogocho, inicia el 23 de agosto. Hay misas, procesiones y danzas de Conquista, Negritos y Sombrerudos. Hay que destacar que también se representa otra danza, conocida c...

Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 9 de octubre. En la población de San Dionisio Ocotepec representa su santo patrono, por lo que se realizan misas, fuegos artificiales, danzas, música con banda de viento, procesiones, feria y baile popular. Cabe señalar que los zapotecas son los que predominan e...

Festividades
Esta fiesta se realiza el 25 de abril, en el caso particular de la localidad de San Marcos Arteaga, se hacen misas, procesiones, juegos pirotécnicos y danzas. Por ser la festividad titular en esta población, también hay feria y la realización de un baile popular. ...

Festividades
Esta fiesta se realiza el 29 de abril, en la población de Tlalixtac de Cabrera. Se llevan a cabo misas, procesiones, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales, música con bandas de viento y la organización de bailes populares. ...

Festividades
Esta fiesta se realiza el 15 de agosto, en diversas poblaciones de Oaxaca. De manera particular en San Miguel Aloápam se llevan a cabo misas, procesiones, juegos pirotécnicos, así como la representación de la danza de Aztecas. También se realiza un baile popular. ...

Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 9 de marzo, en la población de San Mateo Río Hondo, donde es considerada como una fiesta patronal. Se realizan misas, juegos pirotécnicos, danzas en el atrio de la iglesia, venta de antojitos de la región, la instalación de una feria popular y la organización...

Festividades
La festividad a los fieles difuntos es el 1 y 2 de noviembre. El culto a los muertos en nuestro país tiene una connotación especial, que se hereda de los antiguos pueblos mesoamericanos y que con la llegada de otras culturas se mezclan, y le dan una manera única en el mundo de recordar a los muer...

Festividades
Esta fiesta se lleva a cabo el 4 de febrero en la población de San Dionisio del Mar. Se encuentra habitada por el grupo indígena huave, quienes lo ligan a su actividad principal, que es la pesca. Entre las actividades que realizan están las misas y las danzas, donde se observa el sincretismo rel...

Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 22 de enero en la población de San Vicente coatlán. En este lugar representa la fiesta patronal, por lo que tiene amplia movilidad, hay misas, procesiones, música con banda de viento, juegos pirotécnicos y baile popular. Cabe mencionar que fundamentalmente es u...

Festividades
Esta festividad se realiza el 22 de julio, en la población de Magdalena Jaltepec se llevan a cabo procesiones, misas, castillos, feria y la realización de un baile popular. Todo esto se debe a que es la fiesta patronal de esta localidad. ...

Festividades
Esta festividad es promovida por una Hermandad. El novenario inicia el 14 de julio y culmina el día 23. Cada día la organización esta a cargo de diferentes grupos de gremios de la ciudad y todos los días hay una gran fiesta, con programas especiales, mañanitas, además de la fiesta religiosa, q...


fb
t