Resultados

Resultados para: pu..
Alcance: Nacional
Tema: Casas y centros culturales
Total de resultados: 846


Estados

Casas y centros culturales
La Casa de la Cultura de Tonalá se ubica dentro de las instalaciones de la Biblioteca Municipal Virtual y Museo. Superficie de construcción: 420 m2 Tipo de público al que está dirigido la casa de cultura: General Asistencia promedio mensual de visitantes: 120 personas Asistencia total ...

Casas y centros culturales
La enseñanza casa de la ciudad fue construida de 1902 a 1908 por el arquitecto Carlos Zacarías Flores usando el estilo neoclasico. En 1915 el arquitecto junto a su hija María Adelina Flores fundan una escuela para señoritas, donde se enseñaba artes, posteriormente se abre una escuela primari...

Casas y centros culturales
La Casa de la cultura de Las Rosas fue fundada en 1991, la construcción fue impulsada por el Gobierno del Estado y por el Instituto Chiapaneco de Cultura, su uso ha sido exclusivamente para el desarrollo e impulso de las políticas culturales municipales. La Casa de la Cultura desde su apertura se ...

Casas y centros culturales
Inicialmente se encontraba el edificio de la Escuela Secundaria Técnica Número 2, misma que fue reubicada en otra área para que, en 1993 se iniciara la construcción de este inmueble. El arquitecto Orso Nuñez fue el encargado de diseñar el proyecto original. En 1998, derivado de la revisión...

Casas y centros culturales
La atención cultural en los pueblos indios obedece al respeto a las características lingüísticas, culturales, así como la cosmovisión, organización social e instituciones propias de los mismos: El programa estratégico del CELALI, se basa en las líneas de investigación, docencia, promoción...

Casas y centros culturales
Es un proyecto que busca combatir la realidad violenta que impera en esta zona de la ciudad. A través de talleres y actividades, el espacio busca reencontrar el Kuxlejaltik nuestra armonía, nuestro corazón en los pueblos originarios que habitan la periferia que fueron desplazados de sus comunidad...

Casas y centros culturales
En el año de 1992 el Gobierno del Estado de Chiapas crea la Casa de la cultura del municipio de Chanal, con el objetivo de promover y fortalecer los elementos culturales tangibles e intangibles del municipio, además es un espacio donde generan diálogos, convivencias, encuentros culturales y otras...

Casas y centros culturales
Inmueble de dos plantas construida con materiales firmes con puertas y ventanales de aluminio fierro y cristal, cuenta con un pasillo amplio y un escenario de color marrón y vino para desarrollar diferentes actividades artísticas y culturales. El edificio se construyó entre los años 1968-1970...

Casas y centros culturales
La Casa de la cultura se creó el día 2 de julio de 1992, iniciando sus actividades en un espacio de la Presidencia Municipal, desarrollando talleres como bordado, talabartería, y música tradicional. Seis años más tarde (12 de mayo de 1998), el municipio, en coordinación con sus autoridades do...

Casas y centros culturales
La Casa de la cultura se construyó en 1991, desde la creación de este espacio cultural se ha venido fomentando y desarrollando talleres artísticos y culturales en beneficio de la población. Superficie de construcción: 297 m2 Tipo de público al que está dirigida la casa de cultura: Gener...

Casas y centros culturales
Tipo de público al que está dirigida la casa de cultura: General Asistencia promedio mensual de visitantes: 80 personas Asistencia total de visitantes en el año 2010: 800 personas...

Casas y centros culturales
La Casa de la Cultura de Teopisca empezó su servicio a la comunidad en el año de 1990, en el domicilio particular de la señora Francisca Guillén García, con los talleres de marimba y danza; posteriormente y por gestiones del entonces Presidente Municipal Ausencia Flores Monterrosa, el apoyo de...

Casas y centros culturales
Tipo de público al que está dirigida la casa de cultura: General ...

Casas y centros culturales
Superficie de construcción: 711.764 m2 Tipo de público al que está dirigida la casa de cultura: General Asistencia promedio mensual de visitantes: 20 personas Asistencia total de visitantes en el año 2010: 500 personas...

Casas y centros culturales
El inmueble que lo alberga está considerado como uno de los edificios más bellos de la ciudad de Chihuahua y del país. La obra fue proyectada y construida por el arquitecto de origen colombiano Julio Corredor Latorre, por encargo de don Manuel Gameros. La construcción da inicio en octubre de 190...

Casas y centros culturales
La construcción del inmueble estuvo a cargo de la Arquitecta Angélica Alvídrez y fue adaptado para albergar al Centro Cultural Universitario. Tipo de público al que está dirigido el centro cultural: General Asistencia promedio mensual de visitantes en el año 2014: 6,914 personas Asist...

Casas y centros culturales
El inmueble fue contruido en el año 1900, inicialmente alojó una serie de bodegas que fueron utilizadas como almacenes y punto de distribución de productos agrícolas. Estos almacenes se vinieron dando a partir del establecimiento del ferrocarril con el surgimiento de la para estatal, llamada CEI...

Casas y centros culturales
Cruzando la Plaza Principal, la antes Presidencia Municipal, fue construida en 1649 por órdenes del gobernador Diego Guajardo Fajardo, albergaba las llamadas Casas Reales, de apariencia sobria y sencilla, cuya solidez se ve interrumpida por cinco vanos rectangulares enmarcados con un sencillo almoh...

Casas y centros culturales
El inmueble se empezó a construir el 15 de diciembre de 2000 para albergar al Museo y Centro Cultural Menonita. Breve historia del espacio cultural: Los integrantes de la comunidad menonita vieron la necesidad de que el mundo entero tuviera el conocimiento fidedigno a cerca de este grupo y sobr...

Casas y centros culturales
La Quinta Carolina es uno de los conjuntos arquitectónicos más emblemáticos del Porfiriato en Chihuahua, fue construida en 1896 para albergar la Casa de Campo de Luis Terrazas, acaudalado latifundista con una riqueza que lo posicionó como el hombre más poderoso al norte de México en su época....


fb
t