Resultados

Resultados para: onal
Alcance: Nacional
Tema: Festividades
Total de resultados: 325


Estados

Festividades
Imagen a la que se venera: Santa Cruz Tipo de organización: Comunitaria y eclesiástica. Temporalidad: 4 días Aspectos representativos de la festividad: Procesiones y danzas. ...

Festividades
Se celebra en honor a San Francisco de Asis con misas, procesiones, bailes, carreras, concursos deportivos, entre otros....

Festividades
Se festeja San Esteban Cuautempan del 26 de Diciembre al 01 de Enero se relizan las siguientes actividades: Eventos religiosos Misa Novenario Procesiones Mañanitas Rosario Danza Eventos Culturales y otros Teatro del pueblo Bailes Cabalgatas Jaripeo Quema de fue...

Festividades
Se festeja Santo Patrón De Olintla del 19 al 22 de Marzo Se le celebra al santo patrón de Olintla, con: Eventos religiosos Misa Procesiones Mañanitas Danza Eventos Deportivos Torneo de Baloncesto Torneo de Fútbol Torneo de Voleibol Eventos Culturales y otros Bail...

Festividades
Conmemoración al templo de San José , veneración de la imagen religiosa en la zona centro de la Ciudad de Puebla....

Festividades
La Feria de Corpus Christi, también conocida como el Día de los Panzones y las mulas, es una de las tradiciones más importantes y arraigadas del hermoso estado de Puebla, es en esta fiesta donde se mezcla todo el colorido de los Panzones de Corpus, de las muñecas de cartón, así como las creenc...

Festividades
Frente a un altar con la imagen de San Bartolomé Apóstol, se lleva a cabo una danza el día 24 de agosto, correspondiente con la fiesta del Santo Patrón de la comunidad. En ella una serie de doce danzantes, once hombres vestidos de charro y una mujer vestida de China poblana, manifiestan la des...

Festividades
Se lleva a cabo, principalmente, los cuatro días previos al miércoles de ceniza, fecha que enmarca el inicio de la Cuaresma. Las mujeres bailan con trajes coloridos, elaborados en el municipio por artesanos locales; mientras que los hombres danzan con atavíos de guerreros del Medio Oriente donde ...

Festividades
Esta fiesta se lleva a cabo en la población de Zacatlán, generalmente entre el 10 y 20 agosto. Cabe señalar que esta feria se realiza desde hace más de cincuenta años y su principal objetivo es mostrar y disfrutar de las delicias de esta fruta. Aquí, la manzana se puede deleitar en variadas pr...

Festividades
...a, por ejemplo: el municipio de Xochitlán. En ellas se pueden apreciar las danzas de Santiagos, Negritos y Matatejoneros. El 15 se realiza el tradicional Grito de Dolores y los danzantes ejecutan sus coreografías. Hay verbena frente al Palacio Municipal y se queman cohetes. El 16 de septiembre se ...

Festividades
El 5 de mayo representa, sin lugar a duda, una de las fechas más emblemáticas de la historia de nuestro país, pieza clave del orgullo nacional y una de las principales fuentes que nutren el patriotismo mexicano. La ciudad y el estado de Puebla guardan hoy, con orgullo, el recuerdo de haber sido e...

Festividades
...ica, se llevan desde muy temprano mañanitas a la imagen de San Sebastián, los mayordomos son piezas fundamentales en la celebración de fiestas patronales, así pues, estos mayordomos el día de San Sebastián llevan al atrio comida que repartirán entre los feligreses. También en estas fechas s...

Festividades
La festividad del carnaval se remonta a mediados del siglo pasado, siendo previo a la cuaresma. Estos festejos han adquirido distintas tonalidades a través de los años, por ejemplo las caretas y capuchas las elaboraban con algodón cartón y alambre para evitar el calor excesivo. Cuando llegaba a ...

Festividades
La festividad del carnaval se remonta a mediados del siglo pasado, siendo previo a la cuaresma. Estos festejos han adquirido distintas tonalidades a través de los años, por ejemplo la elaboración de caretas y capuchas parte del atuendo los elaboraban con algodón cartón y alambre para evitar el...

Festividades
La festividad del carnaval se remonta a mediados del siglo pasado, siendo previo a la cuaresma. Estos festejos han adquirido distintas tonalidades a través de los años, por ejemplo las caretas y capuchas las elaboraban con algodón, cartón y alambre para evitar el calor excesivo. Cuando llegaba a...

Festividades
La festividad del carnaval se remonta a mediados del siglo pasado, siendo previo a la cuaresma. Estos festejos han adquirido distintas tonalidades a través de los años, por ejemplo las caretas y capuchas las elaboraban con algodón cartón y alambre para evitar el calor excesivo Cuando llegaba a ...

Festividades
La festividad del carnaval se remonta a mediados del siglo pasado, siendo previo a la cuaresma. Estos festejos han adquirido distintas tonalidades a través de los años, por ejemplo las caretas y capuchas las elaboraban con algodón, cartón y alambre para evitar el calor excesivo. Cuando llegaba ...

Festividades
...les. Cabe destacar la belleza de los arreglos florales que se hacen en honor a la Virgen de Guadalupe. Además de que se disfruta de la comida tradicional de la región. ...

Festividades
En Ozuluama, es fiesta patronal y la llevan a cabo del 14 al 15 de agosto, se realizan peregrinaciones, danza de los Negritos. También se le llama fiesta Schul en honor a una danza autóctona.Se hacen bailes populares donde la gente se divierte y disfruta con música de la localidad. En otros lugar...

Festividades
...lugar. El festejo del día de la Candelaria empieza desde el día 31 de enero, entre otros actos que se realizan en este lugar es la de las tradicionales cabalgatas, acompañadas de una banda de viento, los participantes de dicha cabalgata visten sus atuendos regionales, las mujeres se visten jar...


fb
t