Resultados

Resultados para: onal
Alcance: Nacional
Tema: Festividades
Total de resultados: 325


Estados

Festividades
El día 1° de enero se bailan las danzas de Los Cúrpites en las casas de los cargueros y por las calles intervienen manifestaciones tradicionales. Música de banda ameniza casi todo el día y además se saborea el platillo tradicional: churhipu....

Festividades
... escuelas e invitados especiales. Por la tarde se lleva a cabo el jaripeo ranchero en la Plaza de Toros "La Favorita" y más tarde inicia el tradicional desfile de carros alegóricos en la avenida principal de Huandacareo. ...

Festividades
Concurren muchas comunidades circunvecinas llevando pastorelas a Cocucho. Se festeja con procesiones, danzas y concursos artesanales. Se presenta la danza de "Los Viejitos" de diversas comunidades. Por la tarde se realizan eventos sociales y comerciales, vendimias, competencia de bandas de música y...

Festividades
Feria tradicional en la plaza principal, desde el 16 de diciembre hasta el 6 de enero....

Festividades
...a a la costumbre Otomí, se convierte durante este día en el centro de atención. Es una celebración donde no faltan las flores y las danzas tradicionales de la etnia. Al Niño Dios se le bendice con maíz, fruta y agua. Frente a la capilla de Los Alzati se erige una de las tres únicas cruces at...

Festividades
...roducción de cosechas e industrializaciones de la fresa. La región michoacana de Jacona, Irapuato y la cuidad de Guanajuato, van a la cabeza nacional en lo que se refiere a producción de fresa con calidad de exportación. Esta feria tiene su origen en la celebración de la Virgen de la Espe...

Festividades
... el folklor de esta singular fiesta de la comunidad indígena. "Hay exposiciones de diversos productos artesanales. El festejo culmina con la tradicional “topa” en la que hay jaripeo, música de viento y mujeres que portan sus vestidos tradicionales indígenas [...]" cita de La Jornada Michoacán...

Festividades
La Feria de Carnaval Tuxpan marca su inicio con las tradicionales carreras de caballos, continuando con las actividades socioculturales preparadas en la plaza principal, entre las que destacan exposiciones artesanales gastronómicas, florales y agrícolas. Durante los festejos, los programas socioc...

Festividades
Se realiza una semana cultural con exposicines de artesanías, conciertos de órgano en la Basílica y música tradicional. ...

Festividades
Hay exposición de geranios en floración, muestra estatal y venta de antojitos regionales. Se realiza desde 1990 en el poblado de Tingambato, que en una época fuera un importante centro ceremonial prehispánico y que actualmente conserva una bella zona arqueología con un juego de pelota y una con...

Festividades
...riedades vegetales. Esta importante comunidad de artesanos purhépechas se dedican a la elaboración de finísimas prendas bordadas de vestir tradicionales, llamados guanengos. ...

Festividades
... enorme y colorido tianguis artesanal, considerando como uno de los más antiguos de país. Además se lleva a cabo el festival Estatal del Traje Regional, cuya finalidad es rescatar y preservar la vestimenta de la etnia p'urhépecha. También hay un concurso artesanal que reúne todas las gamas del...

Festividades
...tzuntzan salen los "espías" que buscan al nazareno, mientras que en Tarímbaro, Charo, y Huandacareo, entre otros municipios, se realizan las tradicionales "judeas" o representaciones de diversas escena bíblicas que concluyen con el "prendimiento". En Tlalpujahua se realiza una procesión con imÃ...

Festividades
Hay música, exposiciones, artesanías y juegos tradicionales en esta comunidad p'urhépecha....

Festividades
Aniversario luctuoso de los trabajadores muertos en las minas de Angangueo. Se conmemora tradicionalmente con un acto donde se reúnen autoridades municipales, representantes de la empresa minera, escuelas de la región y la banda de guerra, que toca una marcha durante la ceremonia en la entrada de...

Festividades
Con muestra artesanal, ganadera, comercial e industrial. Espectáculos de música y baile, juegos mecánicos, charrería y grupos tradicionales. Se realiza del último domingo de abril al tercer domingo de mayo....

Festividades
Exhibición de floricultura, juegos mecánicos, torneos deportivos, baile de caballos, comida regional....

Festividades
Hay tianguis, procesión, danzas de Los Moros y Negritos, vendimias, antojitos y bandas de música regionales en la plaza principal. Por la noche se quema un castillo pirotécnico....

Festividades
Es la festividad más grande de esta comunidad p'urhépecha. Para lograr mayor lucimiento participan los cuatro barrios de la comunidad. Amenizan los eventos dos bandas de música y se baila la danza de "Los Moros" durante los cuatro días que dura la fiesta. Esta danza es una muestra de las tradici...

Festividades
...representa a San José y La maringuía que representa a la Virgen María, esta última es representada comúnmente por un hombre, pero en caso excepcional es representada por una doncella. ...


fb
t