Resultados

Resultados para: ional
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 18,375


Estados


FONCA
Sandra

Museos
El Museo Regional de Historia de Aguascalientes fue inaugurado en octubre de 1988, en una construcción para casa habitación de principios del siglo XX (1908), muestra del virtuosismo del arquitecto Refugio Reyes Rivas. Sus características constructivas, espaciales y formales son un claro ejemplo ...

Convocatorias
Pueden participar artistas nacionales e internacionales. Los participantes, podrán inscribir, sólo una obra de tema libre. Las técnicas participantes son: aguatinta, aguafuerte, barnices, buril, punta seca, y mezzotinta; además de xilografía, linóleo, serigrafía, siligrafía y litografía. Qu...

Museos
...l museo se encuentra en una finca que fue adaptada para tal fin. Este museo es de carácter comunitario y su objetivo es difundir el juguete tradicional mexicano de todas las regiones. Exhibe más de mil piezas en sus tres salas permanentes, además de un taller de creación de juguetes tradicion...

Museos
... de los años veinte del siglo pasado. Originalmente albergó a la Escuela Normal para Maestros Rurales. Divide su área en cinco pequeños museos regionales: el de la fotografía antigua del pueblo y el de la fotografía contemporánea; la pinacoteca, con obras donadas por artistas regionales, naci...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...liza el antiguo pueblo minero de El Triunfo, donde la explotación de sus minas data de la época colonial. En 1748, Manuel de Ocio, un ex soldado misional, fundó el Real de Santa Ana. Después con las fundaciones de los reales de San Antonio y El Triunfo se experimentó un crecimiento de esta acti...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...rte del Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de México.La elaboración del vino es una tradición que surgió a partir del periodo misional. Las misiones enclavadas en oasis como en los casos de San José de Comondú, San Francisco Javier y San Ignacio, presentaron a los misioneros ...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
... México.El Real de San Antonio data de la segunda mitad del siglo XVIII. Su antecedente inmediato es el Real de Santa Ana, fundado por un soldado misional el año de 1748. El desarrollo de los trabajos mineros de esa región de la península posibilitó que surgieran diferentes explotaciones ganade...

PACMYC
Anibal Ángulo Cosío...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...mo una de sus principales fuentes de alimentación. La elaboración de dulce de pitahaya en los poblados del sur peninsular se remonta al periodo misional en el siglo XVIII cuando los padres misioneros instruyeron a los indios en algunas actividades artesanales y de producción. La preparación del...

Museos
El Museo Regional de Mulegé exhibe piezas arqueológicas halladas en la región. El inmueble fue la cárcel de Cananea, cuya característica fue que no tenía rejas en el estado de Baja California Sur. Cuenta con una colección de fósiles, instrumentos de los antiguos pobladores y otros objetos t...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...a culinaria exclusiva en todo el estado. Estos ranchos fueron fundados en los procesos de colonización posteriores al régimen de administración misional jesuita y prevalecen con muchas de sus características originales: la arriería, sistemas constructivos y aprovechamiento del agua de los manan...

PACMYC
Tomasa Can Cahum...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...algunos elementos culturales que subsisten en el grupo son: sus comidas festivas, pocas palabras de origen afro y seminol, así como sus cantos tradicionales (himnos espirituales o capeyuye) los que se cantan a capela acompañados únicamente por las palmas de las manos. En este canto se advierte l...

Museos
...n de niños y academia comercial. Fue inaugurado como museo el 29 de diciembre de 1959; renovado museográficamente en 1999 con fondos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice) y remodelado por el Gobierno...

Museos
...n al movimiento en la entidad, los antecedentes de la lucha armada, el movimiento encabezado por Madero y la Decena Trágica, la revolución constitucionalista de Carranza, la promulgación de la Carta Magna de 1917 y el México de instituciones posterior a la guerra. Una de las piezas en exhibició...

Museos
...go y Costilla, después de la emboscada de Baján. A principios del siglo XX funcionó como hospital de sangre y como cuartel de las fuerzas constitucionalistas. Los trabajos de remodelación y acondicionamiento como museo se llevaron a cabo en 1992 bajo la supervisión del arquitecto Antonio Harb. ...

PACMYC
Leobardo Fajardo Andrade ...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...ctónicas y edificatorias es un ejemplo único en el país por la sabiduría constructiva con la que se realiza, a partir de materiales y procesos regionales que tienen más de ciento cincuenta años de tradición en Colima, incorporando a la vez técnicas tradicionales aún más antiguas. Sus an...


fb
t