Resultados

Resultados para: fotografia
Alcance: Nacional
Tema: Museos
Total de resultados: 342


Estados

Museos
La construcción del ex convento fue realizada por frailes agustinos en 1534. El museo de sitio está situado en lo que fuera el refectorio. En la Sala Grande se exhiben piezas de arte sacro, entre ellas la figura de Cristo hecha con argamasa de caña de maíz y una pintura de San Agustín (S. XVI)....

Museos
Casa en la que nació el poeta Amado Nervo el 27 de agosto de 1870. En sus salas y vitrinas se muestra una colección de objetos que pertenecieron al bardo nayarita, entre los que se encuentran fotografías, manuscritos y el mobiliario original de la sala....

Museos
El Museo Local de Antropología e Historia de Compostela se ubica en un monumento histórico del siglo XVIII que ha tenido varios usos: casa real, palacio municipal, cuartel militar y biblioteca. Fue inaugurado como museo en febrero de 1977. El inmueble data del siglo XVII. Hacia 1740 estaba ins...

Museos
Resguarda una colección de piezas de tipo histórico, arqueológico y artístico, con la que se relata la historia del municipio. El discurso museográfico se sustenta en objetos, documentos, fotografías, anécdotas y testimonios de sus habitantes. El inmueble, considerado monumento histórico, fu...

Museos
El Museo Río Blanco abrió sus puertas al público en marzo del 2000 con una exposición de modelado en barro de los alumnos del taller de creatividad. Ante la necesidad de que Zaragoza contara con un museo para tener una visión general de la cultura regional, el museo-galería pretende servir com...

Museos
El Museo del Palacio promueve el acercamiento con la historia de Nuevo León y sus gobernantes. Este espacio nace por la importancia de ahondar en el pasado histórico del estado y la trascendencia de su recuperación a través de la reflexión, más allá de una simple narración de hechos. El muse...

Museos
Formó parte de las instalaciones que integraban el proceso de producción textil en la fábrica La Fama de Nuevo León, la cual fue la planta pionera de la industria textil regional. La planta industrial ahora conocida como El Blanqueo se fundó en 1870, 16 años después de que instalara la fá...

Museos
Pertenece a la Secretaría de Cultura de San Pedro Garza García. El inmueble fue construido a fines del siglo XIX. En sus inicios funcionó como casa habitación y fue remodelado e inaugurado como museo en diciembre de 1982, en conmemoración de los 100 años de la fundación del municipio. Su ...

Museos
Fue inaugurado el 29 de noviembre de 1994. Sitio arqueológico administrado por el INAH. Por su alta concentración de grabados, Boca de Potrerillos puede ser uno de los sitios más importantes para el estudio de arte rupestre en el país. Aunque 80 por ciento de los diseños son figuras geométrica...

Museos
Es una edificación que data del año de 1884, y estuvo funcionando hasta el 2006, como la Casa del Ayuntamiento de este municipio. Fue inaugurado el 18 de enero de 2019 como museo.En la sala permanente se muestran fósiles, así como diversos objetos que provienen de los primeros asentamientos, y ...

Museos
El 26 de Enero de 1686 este inmueble se inaugura como colegio de niñas llevando el nombre de "Las Doncellas de Nuestra Señora de la Presentación", posteriormente tuvo variados usos: fue la primera sede donde se exhibieron las joyas de la tumba 7 de Monte Albán; luego el edificio se convirtió e...

Museos
El museo comprende una sala sobre el mezcal, bebida alcohólica de gran tradición elaborada en Matatlán, y otra sobre la arqueología de la comunidad. La primera sala presenta cuatro ambientaciones del uso ceremonial del mezcal, incluyendo aspectos de la mayordomía, pedida de la novia, curación ...

Museos
Está ubicado en la ex hacienda de El Cacique, en un sitio donde se han realizado excavaciones arqueológicas desde 1964. Abrió sus puertas en 1986, con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio cultural de la comunidad. ...

Museos
Se pueden observar en este lugar las piezas prehispánicas y del arte religioso colonial. El museo se divide en tres salas: la primera basada en arqueología, la segunda versa sobre la historia del convento y la tercera sobre los ferrocarrileros en esta comunidad. Los temas se desarrollan mediante t...

Museos
Fue inaugurado en noviembre de 1991, con el objetivo de dar a conocer los hallazgos arqueológicos de la región y preservar los conocimientos de la medicina tradicional. Exhibe una maqueta del centro de la población y de sus sitios arqueológicos, piedras grabadas, cráneos y objetos de cerÃ...

Museos
Está dotado de instalaciones y equipo moderno. Cuenta con una sala de proyecciones acondicionada para la representación artificial del Cosmos, con diferentes programas y horarios. Su composición arquitectónica es moderna. Está ubicado en una pequeña Plaza dedicada a la Bandera Nacional. En su ...

Museos
Fue inaugurado en el mes de diciembre de 1992 y reinagurado en mayo de 1993 en las instalaciones de la Plaza Cívica del Centro de San Pablo Huixtepec. Consta de una sala con fotografías y planos del lugar, vasijas, hachas, metates y objetos de cerámica; una sección colonial con dos lienzos...

Museos
Se trata de un recinto contemporáneo para conmemorar a Benito Juárez. El edificio fue construido en el mismo sitio donde se encontraba su casa natal y es compartido con el Ayuntamiento. Fue abierto al público en 1967. Cuenta con sala de exposición permanente, en donde se exhibe un acervo de 44 p...

Museos
La idea de crear este museo surgió en 1985, a raíz del descubrimiento de la Tumba 5 de la zona arqueológica del Cerro de la Campana. Después de un proceso de investigación y selección de temas, abrió sus puertas en noviembre de 1989. Además de los objetos hallados en la tumba mencionada,...

Museos
El Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo, abrió sus puertas al público el 29 de Enero de 1974. Su existencia obedece al gran deseo del eminente pintor Oaxaqueño de dar a la obra del mexicano antiguo, la categoría de arte que le había sido negada. Desde muy joven, al inicio de s...


fb
t