Resultados

Resultados para: cano
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 3,507


Estados

Monumentos e inmuebles coloniales, artísticos e históricos

Inventario del patrimonio cultural inmaterial

Museos
El Museo de la Evangelización fue inaugurado en 1981, en un Ex-Convento Franciscano del siglo XVI y en junio de 1985 fue reinaugurado con motivo de una nueva museología. La exposición permanente se compone de pilas bautismales, retablos, pinturas, textiles y objetos utilizados en las ceremonias c...


Museos
...axolote o axolotl, nombre original en náhuatl del animal derivado de la combinación de atl (agua) y xolotl (monstruo o Quetzalcóatl). El Museo Mexicano del Axolote contempla es un espacio cultural en donde se ofrecer talleres y cursos, conversatorios, conferencias y actividades que puedan aporta...

Monumentos e inmuebles coloniales, artísticos e históricos




FECA
Creación montaje y 20 presentaciones de identidad: mexicano, obra sobre la pérdida de identidad del mexicano basada en textos de las obras el laberinto de la soledad de Octavio Paz y las venas abiertas de la América de Galeano....

Museos
Alberga una colección de piezas de arte popular mexicano provenientes de todos los estados del país, organizadas en espacios y ambientaciones temáticas: símbolos patrios, música y danza, máscaras, la cocina mexicana, juguete mexicano, iglesias, crucifijos, vírgenes de Guadalupe, nacimientos, ...


Artistas
Cano

Museos
El Museo Regional Potosino forma parte de un convento franciscano cuya construcción data de 1586. El inmueble es un espacio vivo que permite la interrelación entre el visitante y los objetos en exhibición. En la planta alta se localiza la capilla de Aranzazú, obra de estilo barroco que, por s...

FECA
...ra su participación en concursos nacionales y estatales, participar en actividades culturales en coordinación con el I.C.S.L.P. Lo anterio arte mexicano ...

PACMYC
J. Eduwiguez cano Padrón...

PACMYC
Saúl cano Ramos...

Museos
...enta con dos salas de exposiciones. En la primera se exhiben las obras más importantes que constituyen el acervo de la institución, de artistas mexicanos de reconocimiento internacional, de entre los que destacan las obras de Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Antonio López Sáenz, José Luis Cueva...

Muestras y otros eventos
... de Carlos Pellicer. Empezó en 1995 como una reunión de intercambio de ideas entre autores sonorenses, a los pocos años se amplió a todos los mexicanos hasta convertirse en la actualidad en un Encuentro Hispanoamericano de Escritores en un foro situado en el desierto de Sonora. Todo comenzó ...

Artistas
Cano


fb
t