Resultados

Resultados para: arquitectura
Alcance: Nacional
Tema: Museos
Total de resultados: 101

1 2 3 4 5 6

Estados

Museos
...a y cafetería. Basado en un diseño de los arquitectos Teodoro González de León y Abraham Zabludowsky, quienes obtuvieron el Premio Nacional de arquitectura por este proyecto, el inmueble es considerado un ejemplo arquitectónico al idearse como museo y centro cultural interdisciplinario al mi...

Museos
Auténtica realización material del Manifiesto de la arquitectura Emocional de su creador, Mathías Goeritz, El Museo Experimental El Eco ha representado desde su inauguración uno de los espacios paradigmáticos de la arquitectura del siglo XX en México. Este espacio fue concebido durante los ...

Museos
...asta la primera mitad del siglo XIX ahí se pagaban los impuestos de la bebida alcohólica más importante de entonces: el pulque. Dada su historia y arquitectura representativa, en el año de 1931 fue declarado monumento nacional. En este museo se exhiben objetos de los pueblos indígenas de Mé...

Museos
...s núcleos temáticos, el visitante encontrará pintura, escultura, grabado, fotografía, manuscritos y mobiliario, todo enmarcado por la espléndida arquitectura del antiguo Palacio de Comunicaciones. La colección posee obras monumentales del periodo virreinal como las del mexicano José Juáre...

Museos
El museo fue inaugurado el 12 de octubre de 1987 y en él se exhiben miles de piezas arqueológicas halladas durante las excavaciones realizadas de 1978 a la fecha en un radio de siete cuadras del Centro Histórico de la ciudad de México. El edificio que lo alberga es obra del arquitecto Pedr...

Museos
..., conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país. Desde su concepción, este ícono de la arquitectura urbana del siglo XX, fue ideado para ser, más que un repositorio, un espacio de reflexión sobre la rica herencia indígena de nuestra n...

Museos
Inmueble construido en 1764 por el maestro Pedro de Huertas, encargo de don Joseph Ignacio del Campo y Larrea, quien fue nombrado primer Conde del Valle de Súchil en Durango, por el rey de España, Carlos III. Su estilo arquitectónico tiene como antecedente en la Ciudad de México al Palacio del S...

Museos
Forma parte de las instalaciones de la Presidencia Municipal de Peñón Blanco, cuya construcción data de 1836. El inmueble conserva la típica arquitectura de las haciendas del siglo XIX y en sus inicios funcionó como casa-habitación y posteriormente como escuela. El museo fue inaugurado e...

Museos
...de las actividades que el cura Hidalgo realizó en ella durante su estancia de casi 11 años en San Felipe. El inmueble es un ejemplo relevante de la arquitectura civil del siglo XVIII. Originalmente se entraba a la casa a través de un amplio zaguán, con un portal que daba paso a un patio cuadrang...

Museos
...Luis Mora se encuentra en una casa habitación del siglo XVIII, de fachada sencilla y un solo nivel, que constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de Comonfort. En esta casa nació José María Luis Mora en 1794, cuando el poblado aún se llamaba Chamacuero, donde vivió hasta los...

Museos
...e de 1810, la primera batalla insurgente, hecho histórico que dio origen a la Independencia de México y al nacimiento de la nación mexicana. La arquitectura del museo en sí misma que se inserta perfectamente en la trama urbana existente, se convierte en la principal obra exhibida. La Alhóndi...

Museos
El Museo Histórico de San Miguel de Allende ocupa una casa habitación del siglo XVIII, cuya arquitectura es una bien lograda fusión de dos estilos: el barroco y el neoclásico, elementos que se destacan principalmente en la fachada y la arquería del patio principal. El inmueble fue habitado por ...

Museos
... Es el único monumento histórico de Chilpancingo registrado oficialmente y representa uno de los legados culturales más importantes del estado. La arquitectura es neoclásica, representativa de los edificios públicos del porfiriato. Las pinturas murales del interior le confieren valor artístico...

Museos
... los tres niveles de gobierno realizando modificaciones en su interior y exterior, cambios que no han restado valor a su legado en el que se conjugan arquitectura e historia. Para conocer parte de la historia y la arquitectura de este monumento histórico se montó esta sala museística. El visi...

Museos
...isual; en las que se muestra más de la cultura laguense, con temas como: charrería, historia local, personajes ilustres, las consejas del alcalde y arquitectura vernácula de Lagos. Todo lo anterior en un edificio restaurado que conserva su integridad y sabor de antaño, enriquecido con tecnologí...

Museos
El museo fue inaugurado el 12 de mayo de 1995. Su arquitectura es de estilo colonial, el diseño y la construcción han tomado en cuenta las técnicas y materiales locales y en general los valores estéticos de la tradición mexicana (como tejas, ladrillos, madera, etc.). En el museo, los visitan...

Museos
...Cuenta con auditorio, biblioteca y una galería para exposiciones temporales.Cuenta con tres salas permanentes: arqueología, cerámica, fertilidad, arquitectura y área pedagógica. ...

Museos
El museo cuenta con una réplica de lo que es tumbas de tiro, en especial de un sitio con excelentes ejemplos de arquitectura funeraria representadas con sus celebres tumbas de tiro siendo la mas afanada la tumba El Frijolar, con su tiro de aproximadamente 16 metros de profundidad y sus tres recam...

Museos
La arquitectura de este museo estuvo a cargo del arquitecto Jorge Loyzaga, que está inspirada en la arquitectura Jesuita estilo barroco prevaleciente en nuestro país durante gran parte del siglo XVII. Este recinto cuenta con la más alta tecnología en equipamiento multimedia dentro de sus exposi...

Museos
Es una construcción de más de 300 ños, que data de mediados del siglo XVIII, fue una importante Hacienda tequilera y se le llamó cariñosamente por los habitantes del pueblo como la Hacienda la Calavera, y como museo es la puerta de entrada al paisaje agavero. Este museo tiene como p...


fb
t