Resultados
Resultados para: Cata
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 5,400
Estados
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La comida yucateca se basa en el conocimiento ancestral de los mayas que combinaron la tradición española de uso del cerdo con el nativo de región, lo que ellos llaman “...cuando chocaron la cazuela de cobre con la olla de barro.” El to’obil jolo’och, el toksel, el to’obil waaj, el píi...
Convocatorias
Pueden participar creadores, artistas e intelectuales originarios de Yucatán o residentes en la entidad. Los interesados pueden concursar en las siguientes categorías: Adolescentes creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores A, Jóvenes creadores B, Creadores con trayectoria, y Apoyo a colectiv...
Fototecas
Consta de tres áreas: resguardo del acervo, taller para los trabajos de estabilización, y otra para la Catalogación.
...
Museos
El Museo de Arte Sacro de Yucatán, instalado en una sección del ex convento franciscano de San Francisco de Asís de Conkal, exhibe una parte importante del patrimonio histórico y cultural de la región. Después de casi cuatro años de trabajos de remozamiento y rehabilitación, el museo abrió ...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
En Yucatán la orfebrería inicia con la llegada de los españoles. Entre los primeros frailes y soldados que llegaron, algunos eran plateros y orfebres que empezaron a desarrollar su arte y a enseñar a sus aprendices las técnicas del esmalte, la filigrana, el cincelado, el repujado y las monturas...
Casas y centros culturales
El inmueble se empezó a construir el 27 de enero de 1991 y en 1993 se adaptó para albergar la Casa de la Cultura de Catazajá.
Superficie de construcción: 484 m2.
Asistencia promedio mensual de visitantes: 300 personas
Asistencia total de visitantes en el año 2010: 5,000 personas...
Festividades
Esta festividad se lleva acabo el 25 de noviembre, de manera particular en el municipio de Santa Catarina. Cabe resaltar que es la fiesta patronal de este lugar, por lo que la iglesia es bellamente adornada y la gente acude a escuchar diversas misas y a observar a los danzantes que participan en el ...
Museos
El Museo Regional de Tierra Caliente tiene por objetivo fortalecer la identidad de la región calentana, mediante el rescate, la conservación, la investigación y la difusión del patrimonio histórico, cultural y natural de la región. periodos Preclásico, Posclásico, Formativo y Clásico.. A lo...
PACMYC
Antonio Guerrero Aguilar...
Casas y centros culturales
La Casa del Pueblo de Santa Catarina Minas tiene la misión de proveer, de forma confiable calidad de vida y generar bienestar a los habitantes, logrando ser autosuficientes y con una visión a futuro....
PACMYC
José Nazario López Nicolás...
Festividades
Esta festividad se realiza el 25 de noviembre en varias poblaciones de Oaxaca. En particular en la localidad de Santa Catarina Yosonotú, se llevan a cabo misas, procesiones, juegos pirotécnicos, danza de Chilenos, baile popular y una feria.
...
PACMYC
Vidal Catarino Martínez De Olmos...
Festividades
Esta festividad se realiza el 25 de noviembre en la población mixteca de Santa Catarina Tlaltempan, donde es considerada la patrona del lugar. Cabe señalar que un número considerable de personas originarias de Santa Catarina Tlaltempan radica fuera de la región, principalmente en Estados Unidos ...
Grupos artísticos
...ión el 6 de diciembre de 2001 en el Teatro José Peón Contreras, bajo la dirección del maestro Jonathan Rentería Valdés. Tiene el objetivo de resCatar, promover y difundir la música coral regional, nacional e internacional. Su repertorio incluye música del Renacimiento, barroca, clásica y co...
Grupos artísticos
Dirigida por el maestro José Luis Chan Sabido, nace en 2005 gracias a la integración de un grupo de jóvenes estudiantes de varias escuelas de música de la ciudad de Mérida. Desde su creación forma parte de la Coordinación Nacional de Orquestas, por lo que ese mismo año fue invitada a partici...
Grupos artísticos
La Banda Sinfónica Juvenil de Yucatán (BSJY) adoptó su nombre actual en abril 2010, a partir de la Banda Juvenil del Instituto de Cultura de Yucatán, que tuvo su origen en los Talleres de Música de la Banda Infantil creados en septiembre de 1980.
Sus integrantes proceden de diferentes centro...