Resultados

Resultados para: C.P.
Alcance: Nacional
Tema: Casas y centros culturales
Total de resultados: 498


Estados

Casas y centros culturales
Es un edificio construido en el siglo XIX, diseñado por el Arquitecto Molina, inicialmente perteneció a Don Juan Zevada y posteriormente donada al ilustre Medico filantrópico Dr. Luis G. de la Torre, fue Escuela Secundaria Federal, después Colegio de Bachilleres, el 10 de diciembre de 1981 fue ...

Casas y centros culturales
Ubicada a un costado de la Iglesia de la Purísima Concepción, esta edificación del Siglo XIX, presenta arquitectura tradicional; su principal atractivo es el Mural “Mocorito a través de los siglos” realizado por el artista Alonso Enríquez y que ocupa las paredes en todo el espacio interior....

Casas y centros culturales
Esta hacienda se construyó en el año de 1769 por el fundador del Pueblo de Pericos Don Francisco Peiro Gramon; estas se dedicaban a la producción del Aguardiente Mezcal de Agave y también a la exportación de la fibra de henequén. Su edificio tuvo cambios a finales del siglo XIX o principios de...

Casas y centros culturales
El Centro Cultural Genaro Estrada (CCGE) es un conglomerado de edificios que reúne teatros, escuela de artes, galerías y sala cinematográfica. Es un espacio esencial para el desarrollo de la vida cultural de Sinaloa. Inaugurado en 1980, con el propósito de estimular la actividad artística y cul...

Casas y centros culturales
Es un espacio de capacitación, difusión e investigación de la cultura Comáac (seri). Cuenta con área de exhibición etnográfica, de consulta de información, para realización de talleres, así como para el desempeño de labores investigativas y administrativas propias....

Casas y centros culturales
Este centro tiene como misión promover y difundir la cultura, el arte y las tradiciones populares en el municipio de Huachinera. Se constituye como Centro Artístico y Cultural de Huachinera CACH, A.C. el 26 de marzo del 2002. El inmueble se empezó a construir en julio de 2005, pero debido a las d...

Casas y centros culturales
El edificio que alberga hoy al centro cultural data de 1896 y se encuentra ubicado en pleno centro histórico de la ciudad de Hermosillo. Antaño fue sede de la Sociedad de Artesanos Hidalgo a la que debe su nombre. El Ayuntamiento de Hermosillo a través de IMCATUR y la Universidad de Sonora se die...

Casas y centros culturales
Espacio creado exprofeso dedicado a la cultura y al talento del municipio. En Casa de la Cultura se puede encontrar un ambiente de conocimiento y recreación. ...

Casas y centros culturales
Se construyó el 5 de septiembre de 1910 por los maestros de Obra Ramón y Fernando Mendívil Verdugo, para ser La Mansión Zaragoza Maytorena, residencia de Don Gaspar Zaragoza Echeverría, de la firma mercantil Pedro Cosca y Cía. Sucesores. La estructura ocupa casi media cuadra con vistas para la...

Casas y centros culturales
Para su fundación se rescató un edificio construido en 1903. Es un espacio de aprendizaje y proyección que se encuentra ubicada en el corazón de esta comunidad donde sus habitantes en un gran porcentaje de su población son mineros, podrán hacer uso de salón de deportes, cafetería, clases de ...

Casas y centros culturales
Espacio cultural que lleva el nombre del gran poeta Abigael Bohórquez, nacido en Caborca el 12 de marzo de 1936. En este centro cultural municipal se imparten talleres artísticos tales como: teatro, danza, música, pintura y artes decorativas. También cuenta con el Auditorio 6 de abril en donde s...

Casas y centros culturales
La Reserva de la Biosfera EL Pinacate y Gran Desierto de Altar, se encuentra ubicada entre los municipios de Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles y San Luis Río Colorado en el estado de Sonora. El acceso principal se encuentra exactamente en el Km. 52 de la carretera 8 Puerto Peñasco Sonoyta, a...

Casas y centros culturales
Misión: contribuir a la realización de eventos memorables y trascendentes en favor de las actividades culturales, artísticas, científicas, educativas, sociales y de negocios; ofreciendo espacios, servicios y apoyo logístico con los más altos estándares de calidad y con personal capacitado y c...

Casas y centros culturales
La Casa de la cultura de Álamos se ubica en un edificio cuyo origen fue cárcel pública desde 1750. Posteriormente se edificó como se puede ver en la actualidad, a excepción de la terraza construida a fines del siglo XIX. Hoy el edificio es una bella edificación con planta en forma de U y un e...

Casas y centros culturales
Con el fin de alimentar la creatividad e imaginación de niños, jóvenes y adultos, se consideran talleres que brindarán un espacio con dinámicas que a través de distintas disciplinas como las artes plásticas, la literatura y el teatro, promoverán el acercamiento y la sensibilización a l...

Casas y centros culturales
En el marco de la celebración de año nuevo, de acuerdo con la cosmogonía y vida ceremonial del pueblo comcáac (seri), Culturas Populares y la comunidad de Socaaix, Punta Chueca, municipio de Hermosillo, reinauguraron el Centro de Cultura "Coyote Iguana" el 30 de junio de 2022. En la celebraci...

Casas y centros culturales
Los Centros de Cultura Indígena de Sonora, ubicados en la mayoría de las regiones pertenecientes a los pueblos originarios de Sonora, son espacios de capacitación, difusión e investigación, siendo sitios que cuentan con área de exhibición etnográfica, de consulta de información, para realiz...

Casas y centros culturales
Instalaciones municipales destinadas a actividades culturales. Cuenta con auditorio y biblioteca. En las instalaciones de la Casa de la Cultura de Arizpe también funciona el Museo ópata de Arizpe inaugurado en 2008....

Casas y centros culturales
Los Centros de Cultura Indígena de Sonora, ubicados en la mayoría de las regiones pertenecientes a los pueblos originarios de Sonora, son espacios de capacitación, difusión e investigación, siendo sitios que cuentan con área de exhibición etnográfica, de consulta de información, para realiz...

Casas y centros culturales
El edificio en donde residen el Museo y Casa de la Cultura de Ures fue construido por el arquitecto Eduardo Morales Ruiz como casa habitación para la familia Morales Maldonado en 1850. El 30 de abril de 1987 el Gobierno del estado de Sonora, adquirio la solariega casona. El propósito de la compra...


fb
t