Resultados

Resultados para: C.P.
Alcance: Nacional
Tema: Casas y centros culturales
Total de resultados: 498


Estados

Casas y centros culturales
Este edificio se construyo para casa de la cultura. Preservar y difundir las tradiciones del municipio, a los artistas locales y artesanos darles el apoyo para dar a conocer su talento y cualidades....

Casas y centros culturales

Casas y centros culturales
Este espacio fue construido el 6 de abril de 1988 e inaugurado el 24 de febrero de 2020. Se encuentra dentro del Parque recreativo de la colonia 24 de febrero. Se realizan actividades de grabado, creación de imagen, cómputo, libro club, disciplinas artísticas, teatro, títeres, creación litera...

Casas y centros culturales
El Zanate Azul es un espacio dedicado a los artistas chilpancingueños. Nació como idea en el año 2017, pero se concretó en el 2018, gracias a los artistas Olga Figueroa y Andrés Aguilar. Tiene como objetivo ser un lugar para los artistas de la capital para exponer sus obras al público; un espa...

Casas y centros culturales

Casas y centros culturales
Inmueble construido en 1943 y adquirido por Dolores Olmedo en 1948, quien mandó construir un estudio para el pintor Diego Rivera el cual hizo dos murales en el techo, uno en la terraza y dos en la fachada de la casa. En el año 2013, la ahora Secretaría de Cultura y la Fundación Slim adquieren el...

Casas y centros culturales
El inmueble fue construido exrpofeso para albergar la Casa de Cultura de Huamuxtitlán. Con la finalidad de rescatar y fortalecer el patrimonio cultural de los pueblos de Huamuxtitlán, que constituye la herencia de los antepasados en el cual la población reconoce sus señas de identidad, y que ...

Casas y centros culturales
El Centro Cultural Casa Borda es un edificio construido en 1759 por encargo de José de la Borda, ubicada frente a la plaza Borda y al Templo de Santa Prisca. Es una de las principales construcciones históricas y culturales del Centro histórico de Taxco. ...

Casas y centros culturales
La llamada Casa Grande donde se ubica este centro cultural data de hace más de 200 años y aún sigue de pie. Por sus pasillos caminaron personajes históricos como Vicente Guerrero, Ignacio Manuel Altamirano, Juan Álvarez y Vicente Jiménez. La arquitectura consta de una sola planta y se desarrol...

Casas y centros culturales
El inmueble fue construido por el FOVISSSTE en 1980, en la unidad del mismo nombre, el cual fue entregado a la comuna y en 1986 se celebró contrato de arrendamiento entre la comuna y la Delegación Estatal del ISSSTE en Guerrero. Superficie de construcción: 810 m2 Asistencia promedio mensual...

Casas y centros culturales

Casas y centros culturales
El edificio fue construido exprofeso para convertirse en el Centro Regional de Cultura, lugar que dará cabida a personas no solo del municipio sino de toda la región....

Casas y centros culturales
Se reinauguro el 30 de marzo del 2011, como Centro Cultural de Real del Monte, con el propósito de ofrecer enseñanza y promoción de las artes y la cultura en el municipio de Real del Monte, en lo que antes se conoció como Casa de Cultura del mismo municipio. La nueva infraestructura permite a...

Casas y centros culturales
Con los habitantes del municipio y su profunda tradición cultural, este Centro Cultural Regional será un espacio donde el arte y la cultura brindarán experiencias de vida a todo Zimapán....

Casas y centros culturales
Con estge espacio se busca fortalecer la formación artística y cultural de niños, jóvenes y adultos del municipio, a través de una amplia oferta académica. Los talleres son enfocados a la formación artística inicial, la recreación el esparcimiento, el disfrute de la cultura y el encuentro ...

Casas y centros culturales
Este recinto cultural fue edificado en el espacio que iniciara labores en lo que, antiguamente se conocía como la Casa del Vocal, del extinto Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital; luego de ello, se instaló, en 1987, el Museo de la Cultura Hñähñu, y posteriormente, en 1991 se creó la Ca...

Casas y centros culturales
El Conjunto de Artes Escénicas se llama ahora Conjunto Santander de Artes Escénicas, por una alian­za en­tre la Uni­ver­si­dad de Gua­da­la­ja­ra (UdeG) y el Ban­co San­tan­der Mé­xi­co a fa­vor del arte y la di­vul­ga­ción de la cul­tu­ra. En una superficie de 52 mil metr...

Casas y centros culturales
Edificio construido entre 1898 y 1902, que al inicio sirvió como sede de la administración de las aguas y obras hidráulicas de los Colomos. Posteriormente, le fue prestada la casa al compositor Pepe Guízar por el Gobierno del Estado como casa habitación, sin embargo fue ocupada por un tiempo mu...

Casas y centros culturales
La capilla del ex Hospital de Indios data del siglo XVI, actualmente es Casa de la Cultura. La portada de la capilla es de cantera gris claro, con arco de medio punto y clave en forma de flor; descansa el arco en jambas tableadas, y arriba ventana de coral; remata la portada una espadaña de tres va...

Casas y centros culturales
En 1976 el inmueble se construyó y en 2009 fue adaptado para albergar al Centro Cultural Los Ariles. El lugar que ocupa el Centro Cultural pertenece a una vivienda que permaneció abandonada muchos años, le llamaban La Casa de Campo, en 2003 se abrió como restaurante, posteriormente el área d...


fb
t