El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Ex convento Dominico de San Andrés Ahuatelco

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Ex convento Dominico de San Andrés Ahuatelco
Parroquia de San Marcos Acteopan, Decanato de Izúcar de Matamoros, Puebla.


Carretera Tochimilco-Cohuecan s/n
Centro 
CP 74522, Cohuecan, Puebla

Datos generales

El recinto se encuentra dedicado a San Andrés Apóstol que, según la tradición cristiana, fundó Bizancio y murió defendiendo la Fe en una cruz en forma de aspa o "X".
El conjunto conventual está conformado por un portal de peregrinos, el templo con decoración de estilo Neoclásico y las ruinas del claustro, donde se observa el deambulatorio con algunos espacios que fueron ocupados por los frailes dominicos como celdas y la cocina. Además posee restos de pintura mural, posiblemente de la última etapa de ocupación de los predicadores.
Datos históricos

El convento fue reconocido en el Capítulo Provincial de la Orden de Santo Domíngo de Guzmán de 1603, cuando fue asignado Fray Luis Laurencio como vicario, acompañado por dos frailes.
San Andrés Ahuatelco era el primer convento de la provincia poblana en la ruta dominicana de México a Guatemala, ubicado entre las casas de Hueyapan y Tepapayeca. Los dominicos permanecieron en él hasta 1755.
Trascendencia

Este monasterio formó parte de la Provincia de San Miguél y los Santos Ángeles, conformada por 19 casas conventuales que se localizan en los actuales Estados de Puebla, Oaxaca y Veracrúz.
En estos sitios se realizó la labor de evangelización, educación y administración de los sacramentos de las comunidades Mixteco-zapotecas durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 30 de julio del 2019, 15:52
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-aac