El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Obispado de Tepic

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1
imagen en galeria
Obispado de Tepic
Tepic, Nayarit


Lerdo 43 Ote.
Centro 
CP 63000, Tepic, Nayarit

Datos generales

Inmueble dos niveles, aplanado gris claro, adobe, losa de concreto plana.
Datos históricos

Antigua casa de principios del siglo XX, fue adaptada como residencia oficial de los Obispos de Tepic, ya que se fundó su Obispado en el año de 1891, a través de la expedición de la Bula ILLUD IN PRIMIS. El primer obispo que la ocupó fue el Dr. Ignacio Díaz y Macedo 1893-1905, luego el segundo residente fue el Dr. Andrés Segura y Domínguez 1906-1918. El tercer huésped fue el Dr. Emmanuel Azpeitia y Palomar 1919-1935. Este último abandonó el inmueble en el año de 1927. Posteriormente el edificio alojó por largo tiempo a los militares pertenecientes de la XII Zona Militar de Nayarit, luego fueron oficinas de la CTM en Nayarit; hasta que en el año de 1977, el quinto Obispo Dr. Adolfo Suárez Rivera, lo rescató y restauró para que continuara como residencia obispal de la Diócesis de Tepic.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 17 de enero del 2024, 14:05
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-gpp