El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Ex-Hacienda de San Antonio Chautla

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Ex-Hacienda de San Antonio Chautla


Km 4.5 Carretera Federal México-Puebla
San Lucas el Grande 
San Martín Texmelucan, Puebla

Datos generales

Su principal atractivo es el bellísimo Castillo Inglés construido en medio de dos lagunas artificiales a finales del siglo XIX. Los jardines espaciosos y bien ornamentados le proporcionan una gran magnificencia; es famosa su cocina típica poblana que esta tapizada con mosaicos de talavera.
Datos históricos

Sus orígenes se remontan hasta el siglo XVII cuando inició su construcción, pero alcanzó su apogeo desde la segunda mitad del siglo XIX cuando se convirtió en una unidad económica que involucraba en la producción los adelantos agrícolas e industriales. Al iniciar el siglo XX tenía en su interior una escuela de agronomía, donde las innovaciones técnicas eran practicadas en la agricultura regional con mucho éxito.
Trascendencia

El casco de la ex-hacienda, el bosque y jardines por su impactante belleza han sido utilizados continuamente como locaciones y escenarios para la filmación de películas nacionales y extranjeras, para telenovelas mexicanas y documentales educativos.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 23 de marzo del 2017, 19:49
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-do