El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Templo y Convento de Santa Inés del Monte Policiano

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Templo y Convento de Santa Inés del Monte Policiano



Puebla, Puebla

Datos generales

La iglesia construida con el ábside haci el norte, tiene fachada muy sobria, con una sola puerta lateral de acceso. El portón de medio punto está enmarcado por un excelente trabajo de cantera, siguiendo la forma y adornado con flores unidas entre sí por un grueso tallo, con pilastras de cantera, apoyadas sobre basamentos con óvalos, adornados con volturas y roleos, terminando en un friso almohadillado y una gran cornisa, sobre ésta hay, un nicho con pilastras de argamasa que guarda una estupenda imagen de talavera de mucha calidad, de Santa Inés del Monte Policiano. El resto de los muros, presenta unos grandes contrafuertes, sin mayor decoración. El atrio es pequeño está cercado con un antepecho con petatillo y talavera moderna tiene una reja soportada por pilastras cuadradas, de cantera gris, terminadas con remates en forma de piñas.
Datos históricos

El convento consagrado a Santa Inés, del que la iglesia formaba parte, nació de la mente del capellán del de Santa Catalina, licenciado Diego Verduzco Monegro quien, en 1618, quiso fundar un nuevo convento bajo la estricta regla de San Agustín y consagrarlo a la Danta dominica.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 23 de marzo del 2017, 18:49
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-do