El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Escuela Superior de Música y Danza

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Escuela Superior de Música y Danza


Padre Mier esquina con José Benítez
Col. Obispado 
CP 64000, Monterrey, Nuevo León
Tels.: (81) 8348.2319 ext. 15

Datos generales

Edificio diseñado por Pedro Gorozpe, construido de 1911 a 1913 para ser sede del Colegio del Sagrado Corazón de Jesús, desde entonces hasta 1964. La fundación de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey "Carmen Romano de López Portillo", fue motivada en el año de 1976 durante el Festival de Música y Danza, auspiciado por FONAPAS, el Gobierno del Estado y la Iniciativa Privada. Estas instancias gestionaron con el Instituto Nacional de Bellas Artes, acordando que FONAPAS aportaría instrumentos, partituras y material sonoro, la IP el inmueble y su acondicionamiento y el INBA otorgaría nóminas, sistema administrativo y planes de estudios. En 1977 fue inaugurada la escuela, que sigue perteneciendo académica y administrativamente al INBA, siendo reforzada en septiembre del año 2001 por el Gobierno del Estado de Nuevo León y la Organización Ballet, Música y Canto de Monterrey, A.C. Ese mismo año se inició la restauración integral del edificio, adecuando nuevos espacios físicos con todo el avance tecnológico y plenamente funcional. El edificio de ladrillo y piedra muestra un estilo de fuerte tendencia goticista, y otras variantes academicistas propias del porfiriato. Es un sólido edificio de tres niveles y planta cuadrada, cuyas fachadas se abren en una sucesión rítmica hacia un patio central.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 30 de noviembre del 2010, 17:21
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-acmh