El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Basílica de la Inmaculada Concepción

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Basílica de la Inmaculada Concepción


Romero Vargas S/N
Centro 
CP 73300, Chignahuapan, Puebla

Datos generales

La basílica esta construida totalmente con cantera negra, y que en su interior resguarda a la virgen de la Inmaculada Concepción la virgen mas grande de toda Latinoamérica bajo techo con una altura de 12m de alto tallada totalmente en madera de cedro, con una corona de 1m de alto con incrustaciones de piedras preciosas y bañada en oro colocada a la virgen en el año de 1999. En el interior de la Basílica se encuentran una serie de cuadros que muestran la vida de la virgen, adornada con vitrales de vidrios y un mural en el techo elaborado por artistas de Chignahuapan .En la parte exterior trasera de la Basílica actualmente se concluye un mosaico Bizantino monumental con la imagen de la virgen de la Inmaculada Concepción.
Datos históricos

Es en el año de 1960 cuando se empieza con la construcción de esta y se logra concluir en el año de 1972.En 1999 se le otorgó la distinción de Basílica y parte del patrimonio cultural por la escultura que tiene en resguardo. La escultura de la Inmaculada fue encargada por el párroco Idelfonso Illescas al escultor poblano José Luis Silva, está tallada sobre madera de cedro y fue terminada en 1972. El artista responsable añadió diferentes elementos a la imagen (como a Eva y Adán). Esta virgen por años fue considerada la figura más grande de todo el mundo pero con el paso del tiempo se construyeron otras mayores dejando a la Inmaculada Concepción como la más grande de América Latina
Trascendencia

La celebración de la virgen se conmemora cada 8 de Diciembre con celebraciones religiosas y culturales resaltando la decoración de la basílica con flores y una alfombra hermosa elaborada con flores y aserrín.(abierta los 365 días del año de 7:00am a 9:00 pm).
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 16 de mayo del 2020, 23:34
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-mhc