El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Monumento a la Pacificación del Distrito Militar de Tepic

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Monumento a la Pacificación del Distrito Militar de Tepic
Tepic, Nayarit


Plaza de Armas Tepic
Centro 
CP 63000, Tepic, Nayarit

Datos generales

Monumento un nivel, fachada de cantera, muros de cantera.
Datos históricos

Se diseñó para conmemorar el triunfo de las armas republicanas en contra del General Manuel Lozada. Para tal efecto, se encargó el Maestro de obras Gabriel Luna y Rodríguez, un proyecto de monumento para que representara la Paz y se construyera en el centro de la Plaza Principal. El maestro Luna principió la obra el 30 de mayo de 1874, diseñando una columna esbelta que se desplantaba de una plataforma, de fuste estriado y capital compuesto. La construcción duró siete meses y en el mes de diciembre del citado año, fue inaugurada. La hechura de su barandal fue realizado en el taller de fundición de la fábrica de hilados y tejidos de Jauja en el mes de octubre y la grabación de sus cuatro placas de mármol el 5 de septiembre de 1874. En 1950 al modernizar la Plaza, perdió su plataforma y demás elementos arquitectónicos, sólo se conserva la columna.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 3 de enero del 2024, 11:22
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-gpp