El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Parroquia de San Juan Bautista

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Parroquia de San Juan Bautista


Morelos Oriente 102
Centro, Primera Sección 
CP 75910, Ajalpan, Puebla
Tels.: 236 381 1111

Datos generales

Templo en advocación a San Juan Bautista ubicado en el municipio de Ajalpan. La fachada principal tiene una portada de 2 cuerpos con remate lobulado que muestra un nicho vacío y pináculos. Cuenta con un campanario con vanos, arco de medio punto y pilastras. El interior es de planta de cruz latina, el acceso presenta arco de medio punto con 2 columnas. Cuenta con coro y sotocoro cubierta con bóveda de lunetos y cúpula de gajo sobre tambor y pechinas. El retablo principal es de tendencia barroca pero presenta detalles franciscanos y dominicos.
Datos históricos

La primera iglesia de Ajalpan fue construida en 1680 en honor a San Juan Bautista y se ubicaba en el centro de la ciudad donde actualmente se ubica una escuela. Posteriormente, en 1746 fue reubicada al lado oriente (ubicación actual) y terminada en 1810. Fue diseñada por el arquitecto Juan Manuel de los Reyes quien elaboró el plano en forma de cruz fechado en 1791. El 3 de octubre de 1864 un sismo destruyó casi en su totalidad el inmueble por lo que fue reconstruida de forma inmediata y terminada en 1897, siendo el primer sacerdote Epitacio de Jesús Paredes Estupiña y elevada a la categoría de parroquia en esa misma fecha.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 31 de enero del 2021, 23:08
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-mhc