El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Molino San Miguel

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Molino San Miguel


Cerrada 6 Norte s/n
San Gabriel 
CP 75150, Acatzingo, Puebla

Datos generales

También conocido como molino viejo, está ubicado en la actual sección 6 de Acatzingo, a orillas de la barranca conocida como Tezahuapan. Se trata de una estructura de dos plantas de arquitectura funcional en cuanto a las intervenciones modernas, tratando de darle un toque colonial en acabados de interiores.
Datos históricos

Fue fundado a principios del siglo XIX, y muy probablemente como continuación de un antiguo molino de la región. Se sabe que Don Manuel Romero y Vargas fue quien lo mandó a construir y que a su muerte lo heredó a su hijo Don Ignacio Romero Vargas, a la postre, gobernador juarista del Estado de Puebla. En 1878 realiza negocios con el General José María Couttolenc: permutando la propiedad del Molino de San Miguel con precio de 25 000 pesos. Al no tener los documentos de venta del Molino en orden, Romero Vargas pasa a la notaría de Puebla su escritura cinco años después, con fecha 1 de agosto de 1883, aclarando que el agua de la barranca no estaba a la venta pero sí su provecho, para regar los terrenos cercanos o anexos. Perteneciendo el Molino de San Miguel al señor Couttolenc, el 5 de marzo de 1904 lo vende a su hermano Antonio Couttolenc, quien lo traspasa en venta a favor del señor Don Bernardino Tamariz Mellado, los cuales cubren las habitaciones, maquinaria, piedras de la molienda, fuerza motriz, presas, acueductos, depósitos, terrenos anexos y servidumbre.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 19 de enero del 2021, 20:30
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-mhc