El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Ex Convento Franciscano de Santiago Apóstol

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Ex Convento Franciscano de Santiago Apóstol
Instituto Nacional de Antropología e Historia


4 Sur s/n
Tecali de Herrera, Puebla

Datos generales

El Ex-convento de Santiago, del s. XVI, fue construido por franciscanos y contaba con claustro bajo, claustro alto, celdas e iglesia. Hoy apenas quedan las ruinas de la iglesia basilical.
La portada, de estilo manierista, posee una gran belleza en su simetría renacentista.
Aún se aprecian restos de pintura en la entrada representando ángeles.
Al penetrar en las ruinas, sorprenden las magníficas columnas unidas por arcos de medio punto que en su tiempo sostuvieron el tejado de madera. Al penetrar en las ruinas, sorprenden las magníficas columnas unidas por arcos de medio punto que en su tiempo sostuvieron el tejado de madera.
El actual lugar es una Majestuosa obra que empezó a construirse en 1569, estudios aseguran que por el tipo ruinas que acompañan la construcción, este Ex Convento fue erigido sobre las ruinas de uno o dos conventos, estas ruinas datan del año de 1540. En el estado existen cuatro conventos que por el tipo de construcción se consideran basílicas, el de Tecali es uno de ellos, y es el único que a pesar del tiempo esta completo. Este Ex Convento es un claro y uno de los mejores ejemplos del estilo renacentista, que fue restaurado en el año de 1967.
Aunque hoy en día se encuentra en ruinas es una verdadera joya arquitectónica con hermosos jardines y arquitectura del renacimiento purista. Único de su tipo que aun cuenta con la estructura completa.
Datos históricos

El actual lugar es una Majestuosa obra que empezó a construirse en 1569, estudios aseguran que por el tipo ruinas que acompañan la construcción, este Ex Convento fue erigido sobre las ruinas de uno o dos conventos, estas ruinas datan del año de 1540.
En el estado existen cuatro conventos que por el tipo de construcción se consideran basílicas, el de Tecali es uno de ellos, y es el único que a pesar del tiempo esta completo. Este Ex Convento es un claro y uno de los mejores ejemplos del estilo renacentista, que fue restaurado en el año de 1967.
Su construcción se le atribuye a Claudio de Arciniega. Aunque hoy en día se encuentra en ruinas es una verdadera joya arquitectónica con hermosos jardines y arquitectura del renacimiento purista.
Único de su tipo que aun cuenta con la estructura completa.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 10 de julio del 2019, 12:15
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-aac