El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Galería Frida Kalho de la Universidad Autónoma de Sinaloa

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Galería Frida Kalho de la Universidad Autónoma de Sinaloa


Ángel Flores y Teófilo Noris
Centro 
CP 80000, Culiacán, Sinaloa

Datos históricos

La sede de la actual Galería Frida Kahlo de la UAS fue construida a fines del siglo pasado por don Eduardo Bátiz y Bátiz, hermano de doña Francisca Bátiz de Cañedo y de Juan de Dios Bátiz y Bátiz, padre del ingeniero Juan de Dios Bátiz Paredes. Don Eduardo vivió en tal edificio con su esposa, doña Dolores Blancarte, y sus diez hijos. En 1916, la familia se fue a radicar a Guadalajara, Jalisco. Enrique Peña Bátiz la denomina en sus crónicas como la Casa Verde y nos dice que, tras el cambio de residencia de los Bátiz Blancarte, la casona se dividió en dos, con una entrada por la calle Ángel Flores y la otra por la Teófilo Noris, antaño conocida como avenida 22 de Diciembre. En 1920 llegó a vivir en ella la familia que fundaron Enrique Peña Alcalde y Veneranda Bátiz Paredes.
Trascendencia

Patrimonio arquitectónico
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 9 de julio del 2010, 19:26
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-mps