El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Templo de San Bartolomé Apóstol Coatepec

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Templo de San Bartolomé Apóstol Coatepec
Arquidiócesis de Puebla, Decanato de Zapotitlán


Av. 16 de septiembre s/n
Centro 
CP 73410, Coatepec, Puebla

Datos generales

El templo principal de Coatepec, posee su antecedente más remoto hacia la segunda mitad del siglo XVI. Se encuentra dedicado a San Bartolomé Apóstol (quien tras la muerte de Jesús,comenzó su labor evangélica en la actual región de Armenia).
Aunque la temporalidad se remonta a los primeros años de la Nueva España, la iglesia actualmente tiene elementos de estilo Neoclásico, tanto en su fachada como en su interior, que se encuentra ricamente decorado con pintura mural.
Es el 24 de agosto cuando se lleva a cabo la fiesta patronal en honor al Santo, conmemorando la fecha con misas, procesiones en que la imagen del Apóstol recorre la comunidad entre rezos y danzas. la festividad incluye una verbena, juegos artificiales, jaripeos y torneos deportivos.
Datos históricos

El antecedente más remoto sobre la existencia del templo se documenta hacia el siglo XVIII, específicamente a 1750, momento en el que la iglesia se encontraba bajo la jurisdicción eclesiástica de Zacatlán.
Trascendencia

es testimonio de la presencia de la Orden de frailes menores (monjes franciscanos) en la sierra Nororiental de Puebla, que durante los siglos XVI y XVII se encargaron de la evangelización y la administración de sacramentos en la región del Totonacapan.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 24 de junio del 2019, 12:34
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-aac