El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Ex Colegio de San Ignacio

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Ex Colegio de San Ignacio


Av. Reforma 711
Centro 
CP 72000, Puebla, Puebla

Datos generales

Antiguo colegio Jesuita que ocupaba el espacio de esta casa y otras tres más que fueron adquiridas en la misma acera del alférez Antonio de Ayala. El edificio fundado en 1702 se encuentra en excelentes condiciones de conservación y se puede apreciar en el mismo muchas de sus características arquitectónicas originales como lo es el patio principal de dos niveles con su doble fila de arcos de medio punto así como mixtilinea fuente central.
Datos históricos

El Colegio Seminario de San Ignacio se fundó en 1702, con el apoyo del padre Francisco Nicolás de Andrade. El colegio desarrolló una excepcional actividad cultural y llegó a contar con una imprenta regentada por los mejores tipógrafos de la ciudad. Cuando los jesuitas fueron expulsados del reino de la Nueva España, en 1767, San Ignacio siguió funcionando como colegio bajo el gobierno de un rector nombrado por el obispo angelopolitano, situación que se mantuvo así hasta que la Junta Superior de Aplicaciones, decide, el 19 de Enero de 1790, unir este colegio y el de San Jerónimo al del Espíritu Santo, para formar una sola institución educativa que sería conocida primero como Real Colegio Carolino, después como Colegio del Estado y más tarde como Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 9 de junio del 2020, 0:20
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-mhc