El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Iglesia de San Francisco de Asís

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Iglesia de San Francisco de Asís


Calle 3 Sur 2
Centro 
CP 73940, Atempan, Puebla
Tels.: 231 311 03 06

Datos generales

Iglesia de tipo colonial, neoclásico. Su fachada es de gran altura, compuesta de dos cuerpos que presentan columnas de media, muestra con fuste estriado y capitel jónico; en el primer cuerpo flanquean al acceso y en el segundo a óculos cuadrilobulados y a nichos con esculturas. El remate es un frontón curvo con jarrones sobre pequeñas columnas adosadas. En el acceso la puerta de madera tiene relieves de medallones con símbolos religiosos que se refieren a la orden Franciscana. A lado de la fachada se encuentra una elevada torre aislada con campanario y reloj público. Su planta arquitectónica es de una sola nave, cubierta con techumbre de teja a dos aguas, en el interior destaca el artesonado, el arco triunfal y el retablo principal de características neoclásicas.
Datos históricos

Construida en el siglo XVII. Actualmente modificada.
Trascendencia

El 4 de octubre se festeja a San Francisco de Asís con misas, ferias, danzas autóctonas de "Tocotines", "Santiagos", "Quetzalines", "Negritos" y "Toreadores". También representa un punto importante durante Semana Santa y día de muertos.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 19 de mayo del 2020, 17:15
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-mhc