El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Ex Convento de Santa Rosa de Lima

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Ex Convento de Santa Rosa de Lima



Tetela de Ocampo, Puebla

Datos generales

Declarado Patrimonio Cultural por el IPAAHA
Ubicada sobre una ladera, en la parte más alta del poblado, la Capilla de Santa Rosa de Lima, se orienta de sur a norte y su atrio funciona ´ como cementerio. Una barda arial de medio punto trabajado en piedra de cantera y flanqueado por pilastras rematadas con pináculos. Una verja de metal controla el acceso; a partir de éste, un andador de losas de concreto armado conduce a la Capilla. La portada se divide en un cuerpo de tres calles y un remate semicircular. Así, el primer cuerpo contiene en la calle central el vano de acceso formado por un arco de medio puntos sobre pilastras. Las calles se delimitan por columnas helicoidales adosadas; en los intercolumnpios de las calles laterales, se abren sendas veneras con peanas.
Un entablamento cierra este cuerpo y sobre el cual, en eje al vano inferior, se abre un vano de ventana para iluminación del coro;a los costados de dicho vano se abren dos veneras enmarcadas por columnas helicoidales. Sobre el vano una cornisa en la que se apoya una tercera venera con una imagen en azulejo de la Virgen de Guadalupe. Una pequeña marquesina perfila el remate semicircular. Al costado poniente de la portada se levanta la torre campana rio de dos cuerpos y remate. En la torre se observa una aspillera en el paramento su, sobre el entablamento de la torre se apoya el campanario con vanos de medipunto en cada cara de los dos cuerpos; el remate es de plata octagonal y capulin coronado con una columna de planta octagonal y cruz de metal. Al costado oriente de la portada se adosa el muro piñón del baptisterio. La Capilla es de una sola nave de planta rectangualr; la sacristía se dispone al costado poniente del presbiterio y, como ya se mencionó anteriormente, la torre campanario también al poniente pero del coro y el baptisterio al oriente del mismo. A este costado se ha agregado otras dos capillas laterales y hornacinas y un cobertizo para guarecer una serie de tumbas, destacando como apoyo una columna de fuste de madera y basa labrada en piedra de cantera. Los muros son de mampostería de piedra y estribos del mismo material en los muro laterales y testero de la nave. Las Cubiertas son inclinadas a dos aguas de par hilera con estructura de madera y teja de barro, salvo la cubierta de una de las capillas hornacinas que es abovedada de concreto armado. Sobre los muros laterales de la nave se observan vanos de para la iluminación natural, las ventanas son de madera. La ventana del coro es de perfil tubular metálico así como la puerta y ventanas de la sacristía. Al costado norte de la torre se ha adosado una construcción moderna con losa plana de concreto armado.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 23 de marzo del 2017, 20:02
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-do