El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Casa de la Cultura de Nuevo León (Antigua Estación del Golfo)

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Casa de la Cultura de Nuevo León (Antigua Estación del Golfo)


Colón 400 ote.
Monterrey, Nuevo León

Datos generales

En 1890 iniciaron las gestiones para edificar esta estación del Ferrocarril de Monterrey al Golfo. Para su diseño se contrató al arquitecto inglés Isaac S. Taylor, los constructores fueron los hermanos Price, iniciando la obra en 1891 y terminándola cinco años después. La autoría por anglosajones explica por qué el edificio no se parece a nada de la arquitectura regiomontana de aquella época. Su estructura es de piedra y ladrillo, sus entrepisos, escaleras y techumbres son de madera. Tiene unos torreoncillos y techos inclinados característicos del uso anglosajón de finales del siglo XIX, aunque en menor escala. Para las tropas revolucionarias la estación fue campo de batalla y cuartel general. Después la vía a Tampico fue tendida más al norte y el edificio quedó abandonado hacia 1934. A principios de los años setenta el gobierno emprendió su restauración y a partir de 1973 abrió sus puertas como Casa de la Cultura de Nuevo León.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 1 de diciembre del 2010, 16:30
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-acmh