El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Casa de la Cultura de El Fuerte

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Casa de la Cultura de El Fuerte



El Fuerte, Sinaloa

Datos generales

La Casa de la Cultura de El Fuerte es una edificación construida enteramente de piedra, desarrollada en una planta que describe una U, con crujías que circundan un patio relativamente alterado. Antecediendo al acceso principal, se encuentra un portal desarrollado por siete intercolumnios, con arcos de medio punto soportados por descomunales pilares de cantería, serenamente ornados por sencillas molduras también de piedra. El acceso principal y una de las tres ventanas que aparecen en la fachada, se engalana con un marco de regia cantería labrada, donde el trabajo da forma a un tablerado continuo que sólo interrumpen las claves profusamente ornamentadas con anagrama. Hacia el interior, los vanos siguen el mismo modelo adoptado en la puerta principal, llegando al máximo el barroquismo de este inmueble, con el abocinamiento ondulante de uno de sus accesos.
Datos históricos

En la antigua población de El Fuerte, sobre un pequeño callejón que se halla de forma perpendicular a la Plaza Principal, y justo a un costado de la misma, se localiza el inmueble que ocupa la Casa de la Cultura. Construcción cuyo origen está perdido entre la azarosa tradición oral, y el misterio de lo ignorado. Sin embargo, por sus características formales y espaciales, muy probablemente data de finales del siglo XVII o de principios del XVIII, donde su uso primigenio se delata en forma de una residencia de opulenta familia fortense, que la conseja popular aduce haber pertenecido a un personaje que en actitud irreverente dio la espalda a toda su parentela que residía en los portales que dan frente a la plaza.
Trascendencia

Patrimonio arquitectónico
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 30 de junio del 2010, 21:15
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-mps